Los gusanos planos son animales que tienen un cuerpo alargado y plano, por eso se les llama gusanos planos.

O Filo Platyhelminthes, o simplemente platelmintos, reúne un grupo de organismos que tienen un cuerpo dorsoventral alargado y aplanado. Mucha gente llama a los representantes de este grupo simplemente gusanos planos, debido a la ausencia de patas y a la característica forma de cinta.
Algunos representantes de este grupo tienen una vida libre, como las planarias. Sin embargo, estos organismos destacan por sus formas parasitarias, como la Schistosoma mansoni y si Taenia. Es de destacar que, entre los gusanos planos de vida libre, la mayoría se encuentran en el mar, pero hay especies de agua dulce y terrestres.
Los gusanos planos fueron el primer grupo de organismos que mostró simetría bilateral, es decir, un cuerpo que se puede dividir en dos mitades iguales. Además de la simetría, podemos destacar las siguientes características: la presencia de tres folíolos germinativos (triblásticos), ausencia de celoma (acelomados) y el cuerpo dividido en segmentos (ametaméricos).
Estos animales tienen sistema digestivo incompleto, pero hay algunos representantes, como el Tenia, donde este sistema está ausente. El sistema excretor consta de protonefrídios – túbulos ramificados con una célula excretora en la punta. Esta célula puede tener un flagelo, llamado solenocito, o puede tener varios flagelos, que se denominan células de llama. LA la respiración se produce por difusión, siendo por tanto cutáneo. Estos animales no tienen sistema circulatorio.
Observar el sistema nervioso planario tipo ganglio
Los gusanos planos tienen sistema nervioso centralizado y ganglionar con dos ganglios nerviosos de los cuales dos cordones se extienden por todo el cuerpo. De estos cordones parten los nervios que actúan para controlar los músculos y recibir estímulos. Como órganos sensoriales, algunos de estos animales tienen estructuras quimiorreceptoras y fotorreceptoras.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
La reproducción de los gusanos planos varía según el grupo estudiado, pudiendo ser asexual o sexual. Entre las formas asexuales, podemos mencionar la fisión transversal y la regeneración. En el caso de la reproducción sexual, destacan la autofecundación y la fecundación cruzada.
Generalmente, los gusanos planos se clasifican en tres grupos principales:
→ Classe Turbellaria: Abarca organismos con hábitos acuáticos y ambientes terrestres húmedos, es decir, solo seres de vida libre. Entre sus representantes podemos mencionar al planario.
→ Classe Trematoda: Abarca organismos que son ecto o endoparásitos, es decir, que viven, respectivamente, externa o internamente en el cuerpo del huésped. Como ejemplo, podemos mencionar el Schistosoma mansoni.
→ Clase de cesta: Todos los representantes son endoparásitos sin sistema digestivo. Entre sus representantes, podemos mencionar a los Tenia.
Como ya se señaló, algunas especies de gusanos planos son parásitos y responsables de enfermedades en varios animales, incluidos los humanos. Entre las principales enfermedades causadas por gusanos planos, podemos mencionar la esquistosomiasis, teniasis y cisticercosis.
Aviso: Para ampliar su conocimiento sobre las enfermedades causadas por seres de este grupo y por nematodos, visite nuestro contenido exclusivo sobre Verminosis.
Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video sobre el tema:
Por Vanessa Sardinha dos Santos