Los peces son animales acuáticos que respiran a través de branquias y tienen una amplia variedad de formas de vida y hábitos.

Tú pez son animales que viven solo en ambientes acuáticos y representan el grupo más grande de vertebrados que existe. Tienen diferentes tipos de forma, vida y hábitos alimenticios, con herbívoros, carnívoros, omnívoros e incluso detritívoros.
Se pueden clasificar en tres grupos principales: agnatos (agnatha), os hueso (osteítis) y el cartilaginosos (condritas). Los agnaths se caracterizan por no tener mandíbula y presentar una boca circular. Además, tienen un esqueleto cartilaginoso y una notocorda que dura toda la vida. Actualmente solo se encuentran dos grupos de estos animales: las lampreas y las brujas.
Los peces óseos y cartilaginosos se diferencian de los agnatos en que tienen mandíbula, recibiendo el nombre de gnathotomados debido a esta característica. Estos dos grupos se diferencian entre sí principalmente por la presencia de un esqueleto óseo en la osteítis y un esqueleto cartilaginoso en las condritas. Como ejemplo de pez cartilaginoso, podemos mencionar tiburones y rayas; como representantes de los osteíctos, podemos mencionar el salmón y el pez payaso.
Los peces se pueden dividir en: agnates, condritas y osteita
La gran mayoría de los peces tienen un cuerpo cubierto por escamas, ya que difieren en cada grupo. En los peces óseos, las escamas tienen un origen dérmico, mientras que en los cartilaginosos tienen un origen dérmico epidérmico. Los agnatos son animales sin escamas. Además de las escamas, encontramos en los peces una gran cantidad de moco alrededor del cuerpo, que actúa reduciendo la fricción con el agua.
A respiración de los peces es branquias, mientras que, en los peces óseos, las branquias están cubiertas por estructuras llamadas opérculo. En los peces cartilaginosos, las branquias suelen estar desprotegidas.
La flecha roja indica el opérculo, una estructura que protege las branquias de algunos peces.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
A circulación la sangre es simple y completa. Los corazones de estos animales tienen solo dos cavidades, por donde solo pasa sangre venosa. Tienen un sistema excretor formado por riñones mesonefros.
Una estructura muy importante que se encuentra en el pescado es la línea de banda, que se encarga de capturar los movimientos en el agua. En esta línea se encuentran varios mecanorreceptores, que son los responsables de la percepción de vibraciones y transmisión a las células nerviosas.
Para moverse, los peces usan estructuras que se llaman aletas además de tener un cuerpo hidrodinámico que ayuda a nadar. Estos animales también tienen adaptaciones que les permiten flotar y permanecer en una determinada posición, como por ejemplo: vejigas natatorias e hígados llenos de aceite. En algunos grupos de peces (Dipnoic), la vejiga natatoria también funciona como pulmón, lo que les permite permanecer fuera del agua durante algún tiempo.
A reproducción diferencia entre peces cartilaginosos y óseos. En este último, la fecundación suele ser externa y el desarrollo es indirecto, es decir, se produce la formación de una larva. Esta larva más tarde se desarrolla y forma el alevino. En los peces cartilaginosos, el desarrollo es directo y la fertilización es interna.
Curiosidad: Algunas especies de peces en la temporada de reproducción nadan cerca de la fuente de los ríos para poner sus huevos. Este fenómeno se llama piracema. En ese momento, la pesca está prohibida.
Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video sobre el tema:
Por Vanessa Sardinha dos Santos