Locomoción de aves – Net Biology

La locomoción de las aves puede ocurrir de diferentes formas, como correr, nadar y volar. Para ello, estos animales tienen varias adaptaciones morfológicas.

Las aves tienen varias adaptaciones al vuelo, como la presencia de huesos neumáticos.
Las aves tienen varias adaptaciones al vuelo, como la presencia de huesos neumáticos.

Las aves son animales vertebrados que tienen características muy particulares y también diversificadas. LA locomoción estos seres vivos pueden presentarse de diferentes formas, como correr, nadar y, sobre todo, volar. Para que puedan moverse de estas diferentes formas, estos seres tienen diferentes adaptaciones.

Aunque no todas se mueven en vuelo, todas las aves tienen características relacionadas con esta forma de locomoción, como el cuerpo cubierto de plumas. Esto se debe a que sus antepasados ​​se movieron de esta manera.

Modos de locomoción de las aves.

Las aves forman un grupo muy diverso y, por ello, tienen diferentes formas de locomoción. A continuación, consulte algunos ejemplos de estas formas:

  • Natación: los pingüinos utilizan esta forma de locomoción y tienen alas en forma de paleta que les ayudan en este proceso. Algunas especies acuáticas también tienen una membrana que se une a las falanges, dando mayor propulsión en la natación, entre otras adaptaciones a esta forma de locomoción;

    No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

  • Raza: algunos animales que se mueven corriendo tienen alas atrofiadas y extremidades traseras adaptadas para ayudar en esta forma de locomoción, como una reducción en el número de dedos y músculos más desarrollados. Un ejemplo de animal que se mueve por la carrera es el ñandú.

  • Vuelo: esta es la forma de locomoción más común entre las aves. Las adaptaciones del cuerpo para este tipo de desplazamiento son diversas y se describen en el siguiente tema.

Adaptaciones al vuelo

Las aves tienen varias adaptaciones que permiten la locomoción por vuelo, tales como:

  • Cuerpo aerodinámico y en forma de huso (en forma de huso), que reduce la resistencia del aire durante el vuelo;

  • Huesos neumáticos con cavidades que aligeran el esqueleto;

  • Músculos más desarrollados en la región pectoral;

  • Las alas son como aspas aerodinámicas que modulan la dirección y la velocidad del vuelo;

  • La presencia de plumas ligeras, flexibles y resistentes que ayudan al ave a emprender el vuelo y mantenerse en el aire.