Zoología

Zoología (zoo = animal y logia = estudio) es la parte de la biología que estudia a los animales, es decir, recurre a los organismos pertenecientes al Reino Animalia. Este reino es el más diverso de todos y presenta más de 1 millón de especies descritas, por no hablar de los aún desconocidos por el hombre.

Estos seres se encuentran distribuidos en los más variados ambientes y presentan representantes de acuáticos, terrestres e incluso parásitos. La forma de alimentación también está bastante diversificada, pudiendo encontrarse, por ejemplo, animales herbívoros, carnívoros, omnívoros y saprófagos.

todos los animales son seres eucarióticos, es decir, presentan células con un núcleo delimitado por el citoplasma. Además de esta característica, no hay animales unicelulares, por lo tanto, todos multicelulares. Los animales también tienen como característica primordial la nutrición heterotrófica. Esto significa que ningún organismo perteneciente a este reino puede producir su alimento, extrayendo siempre su energía de fuentes externas de materia orgánica.

Muchas personas agrupan a los animales en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados. Los vertebrados, tradicionalmente, son los que tienen columna y cráneo, mientras que los invertebrados son los que no la tienen.

Didácticamente podemos dividir el Reino Animalia en nueve filos principales, aunque hay alrededor de 35 filos diferentes. Los principales filos de los animales son Porifera, Cnidaria, Platyhelminthes, Nematoda, Mollusca, Annelida, Arthropoda, Echinodermata e Chordata. Este último es en el que estamos clasificados los humanos.

En esta sección, presentaremos las principales características de cada grupo de animales y también traeremos información interesante sobre algunas especies. Aprenderá más sobre la fisiología, anatomía, comportamiento y evolución de cada filo y descubrirá lo fascinante que puede ser la zoología.

Artículos relacionados