El mal aliento, también llamado halitosis, no es una enfermedad, pero es una indicación de que el cuerpo está desequilibrado.

A halitosis, también llamado mal aliento, puede definirse como la liberación de un olor desagradable de la cavidad bucal. Este olor se puede sentir cuando la persona habla o incluso respira. Se estima que en Brasil alrededor del 30% de la población padece este problema.
El olor provocado por la halitosis desencadena graves problemas en la vida de una persona, especialmente en lo que respecta a los aspectos psicológicos. Esto se debe a que el mal olor puede causar malestar en otras personas, provocando que se retraigan progresivamente. Así, la persona con halitosis puede aislarse y desarrollar neurosis, comportamiento antisocial y tristeza.
→ Causas de la halitosis
El olor desagradable que se desprende de la cavidad bucal se debe principalmente a la actividad de las bacterias en la boca. Estas bacterias producen compuestos de azufre y sustancias orgánicas volátiles a partir de aminoácidos que contienen azufre.
La presencia de una lengua cubierta es un factor importante relacionado con la halitosis. En esta condición, el paciente presenta una masa blanquecina de consistencia viscosa ubicada en la región dorsal de la lengua. Este lugar es una región rica en bacterias y restos de comida, que terminan conduciendo a la producción de compuestos olorosos. Además de esta condición, otros problemas en la cavidad bucal pueden desencadenar el mal aliento, como mala higiene, gingivitis, sequedad de boca, periodontosis, caries, dentaduras postizas mal hechas y desinfectadas y el proceso de curación.
La ingestión de productos aromáticos como el ajo y la cebolla también altera temporalmente el aliento. Este cambio puede ocurrir de dos maneras: por el contacto de sustancias con la mucosa oral y por la liberación de estas sustancias en el aliento después de su absorción y paso al torrente sanguíneo. Vale la pena señalar que algunos medicamentos, como los antibióticos y las vitaminas, también pueden causar mal aliento.
También existe el mal aliento, conocido como halitosis matutina, que solo aparece en el momento en que nos despertamos. Se produce por la reducción de la cantidad de saliva mientras dormimos, lo que provoca la acumulación y putrefacción de los alimentos y el epitelio bucal escamoso. El mal aliento matutino es mayor en personas que respiran por la boca y tienen pocos hábitos de higiene.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Además de la halitosis matutina, no podemos olvidar mencionar la halitosis del hambre, que ocurre en algún momento después de la última comida. Esta halitosis, que también es transitoria, tiene una causa incierta y, según algunos autores, el mecanismo es el mismo que ocurre con la halitosis matutina. También hay quienes creen que este mal aliento se debe a la eliminación de sustancias volátiles por el pulmón.
Aunque la halitosis suele tener un origen oral, todavía existen las que proceden de otras vías. En el caso de la sinusitis, por ejemplo, la materia orgánica se retiene en la rinofaringe y se descompone, provocando mal aliento. Cabe señalar que la halitosis también puede estar relacionada con trastornos como úlceras gastrointestinales, hernia de hiato, diabetes mellitus, cirrosis hepática, estrés, entre otros problemas.
→ tratamiento de halitosis
Para reducir la halitosis es fundamental conocer su causa para que el tratamiento se realice de la forma más adecuada posible. Solo tratando la causa del problema es posible obtener un resultado satisfactorio. En los casos de mal aliento provocado por gingivitis, por ejemplo, es fundamental tratar esta inflamación para que la halitosis disminuya.
En general, es importante mantener la Higiene bucal, con correcto cepillado, limpieza de lengua y uso de hilo dental. También es importante. comer bien, evitando largos periodos de ayuno y alimentos que puedan liberar sustancias olorosas. Estas medidas controlan principalmente la halitosis transitoria.
Algunas personas suelen disfrazar la halitosis con mentas, chicle o enjuague bucal. Sin embargo, además de ser una solución temporal, el mal aliento puede aumentar después de usar el producto.
Por Ma. Vanessa dos Santos