¿Cuál es la cantidad ideal de agua que debemos beber a diario?

La cantidad ideal de agua que debemos beber diariamente depende de factores como la edad, el sexo, los problemas de salud y la rutina de cada persona.

Las personas que practican actividades físicas necesitan más agua
Las personas que practican actividades físicas necesitan más agua

Importancia del agua para el cuerpo humano

¿Quién duda de que el agua es necesaria para nuestra salud? Esta sustancia se encarga de realizar reacciones químicas, transportar sustancias por el organismo, regular nuestra temperatura, además de asegurar la protección de algunas estructuras, como el líquido cefalorraquídeo, que está formado principalmente por agua.

También acceda a: Agua

¿Cuál es la cantidad ideal de agua que debemos beber cada día?

A pesar de conocer los beneficios, muchas personas no están seguras de la cantidad ideal de agua que debemos beber diariamente para que haya un equilibrio entre lo perdido y lo consumido. Según el Ministerio de Salud, idealmente, se ingieren al menos dos litros de agua en un día, lo que equivale a seis a ocho vasos de este líquido. Sin embargo, esta cantidad es la mínima recomendada y no debe tomarse como la cantidad ideal para todas las personas, ya que cada una tiene un metabolismo único y practica diferentes actividades a diario.

Hay estudios que indican promedios ideales para hombres y mujeres en cada grupo de edad. Según estos estudios, un bebé de hasta seis meses debe beber 0,7 litros de agua al día, cantidad que está presente en la leche. Los hombres de entre 14 y 18 años necesitarían 2,6 litros. Las mujeres necesitarían 1,8 litros. A partir de los 19 años, hombres y mujeres necesitarían 2,2 litros de agua. Algunos médicos incluso abogan por que se ingieran 35 ml de agua por cada kilogramo de masa que tenga una persona. Sin embargo, al igual que con la recomendación del Ministerio de Salud, en ambos casos no se consideran otros factores importantes en la rutina de cada persona.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

También acceda a: Consejos para ahorrar agua

Factores a tener en cuenta para la ingesta de agua

Entre los principales factores que deben evaluarse en cuanto a la ingesta de agua se destacan la edad, el sexo, el peso, la talla, la presencia de problemas de salud, las actividades físicas realizadas y la época del año. Estos puntos son importantes porque, dependiendo de la época del año, por ejemplo, la pérdida de agua por el sudor es mayor y el organismo necesita más reposición. Además, una persona que corre varios kilómetros al día, por ejemplo, usa más agua que una persona sedentaria.

Por tanto, no existe una fórmula exacta para la cantidad de agua que necesita cada persona, que es un asunto delicado y muy individual. Sin embargo, no cabe duda de su importancia para el organismo. Se debe ingerir siempre el mínimo recomendado y, cuando se produzca una pérdida excesiva, ya sea por calor o problemas gastrointestinales como vómitos, se debe reponer. También vale la pena señalar que, en personas con problemas renales, por ejemplo, el exceso de agua puede ser dañino, por lo que requiere atención médica.

Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video relacionada con el tema: