Alimentación saludable. Consejos para una alimentación saludable

Una dieta saludable es aquella que aporta todos los nutrientes que nuestro organismo necesita en una cantidad adecuada.

Una alimentación saludable puede ser la clave para evitar muchas enfermedades
Una alimentación saludable puede ser la clave para evitar muchas enfermedades

El aumento del consumo de comida rápida y la comida industrializada es uno de los grandes villanos de la actualidad. Además, el ajetreo de la vida diaria y los cambios en el estilo de vida de la población están contribuyendo directamente a la baja calidad de los alimentos. Problemas como la obesidad y las enfermedades cardíacas son cada vez más frecuentes y están directamente relacionados con la falta de una alimentación saludable.

A menudo, una alimentación saludable se confunde con comer mucho. Sin embargo, una dieta saludable está mucho más relacionada con la variedad y calidad de lo que se come que con la cantidad. Nuestras comidas deben cubrir las necesidades de nuestro organismo, por lo que contienen todos los nutrientes necesarios, como vitaminas, proteínas, lípidos e hidratos de carbono.

Otro punto importante para tener una dieta saludable es la regularidad de las comidas.. Lo ideal es comer cada tres horas, por lo tanto, deberíamos tener las siguientes comidas diarias: desayuno, merienda matutina, almuerzo, merienda, cena y cena.

A continuación encontrará algunos consejos sobre cómo llevar una dieta más saludable:

– Evite los alimentos fritos y los alimentos muy grasos. Los alimentos horneados, hervidos y a la parrilla son más saludables.

– Incluya tres porciones de leche y productos lácteos en su dieta. Prefiere productos lácteos bajos en grasa.

– Coma al menos una porción de carne, aves, pescado o huevos.

– Evite las bebidas alcohólicas, refrescos y otras bebidas procesadas.

– No cocine demasiado las verduras, ya que pueden perder importantes nutrientes.

– Incluya en su dieta diaria seis porciones del grupo de cereales, tubérculos y raíces.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

– Beber al menos dos litros de agua al día.

– Consuma alimentos ricos en fibra para reducir el colesterol y mejorar la función intestinal. Como ejemplo de alimentos ricos en fibra, podemos citar legumbres, frutas y cereales y verduras de hoja como la lechuga. Es importante comer al menos tres porciones de verduras y tres porciones de fruta al día.

– Come arroz y frijoles al menos cinco veces a la semana, así tendrás una dieta con todo tipo de proteínas que necesita el organismo.

– Disminuir la cantidad de sal en los alimentos. Un buen consejo es perfeccionar condimentos como el ajo y la cebolla para mejorar el sabor. También evite los alimentos procesados ​​con mucha sal.

– Evite consumir caramelos y dulces de forma excesiva.

– Montar platos coloridos que incentiven el consumo.

– Comer despacio y en un entorno agradable.

Es importante enfatizar que una alimentación saludable no se basa en alimentos “menos sabrosos”. La clave para tener una dieta de calidad es comer de todo, pero en la cantidad adecuada. Por lo tanto, evite restringir las dietas, que ciertamente pondrán en riesgo su salud.

Aviso: Un adulto necesita de 1800 a 2500 calorías diarias. El requerimiento energético de cada persona varía según el estilo de vida y el género.

Por Ma. Vanessa dos Santos