La transfusión de sangre y el sistema ABO están estrechamente relacionados, ya que el tipo de sangre determina quién puede ser un donante potencial.

El sistema ABO está formado por tres alelos principales (IA, IB e i), que codifican seis genotipos: IAIA, IAyo, yoBIB, IByo, yoAIBy ii. Son estos diferentes genotipos los que determinan si una persona tiene el tipo de sangre A, B, AB u O.
Conocer el tipo de sangre de una persona es fundamental para que las transfusiones se realicen correctamente. La administración de una sangre incorrecta, por ejemplo, puede causar una ocurrencia llamada reacción hemolítica aguda, que provoca la destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis) de la sangre recibida, lumbalgia, fiebre, hipotensión, náuseas y dificultad para respirar en el paciente. Cuando no se trata adecuadamente, la persona que se ha sometido a la transfusión puede morir como resultado de este proceso.
Los tipos de sangre se diferencian por los polisacáridos que se encuentran en la membrana celular de los glóbulos rojos, llamados aglutinogênios, y por los anticuerpos que se encuentran en el plasma, que se denominan aglutininas. En el sistema ABO, solo hay dos tipos de aglutinógenos (ayb) y dos tipos de aglutininas (anti-a y anti-b). Cada tipo de sangre tiene un aglutinógeno en el glóbulo rojo y una aglutinina en el plasma frente a los otros tipos de aglutinógeno existentes. Tenga en cuenta la siguiente tabla:
Analizando la imagen, podemos ver que en el glóbulo rojo de una persona con sangre tipo A hay un aglutinógeno ay, en el plasma, una aglutinina anti-b. Si se administra sangre tipo B a ese individuo, las aglutininas atacarán el glóbulo rojo en la sangre donada y, en consecuencia, causarán su destrucción.
Así, podemos ver que una persona con sangre tipo O puede donar a pacientes con cualquier tipo de sangre, ya que el tipo O no tiene aglutinógeno. La persona con sangre tipo AB, a su vez, no puede donar sangre a otros tipos, ya que tienen aglutinógenos ayb que reaccionarán con las aglutininas presentes en otros tipos sanguíneos. La sangre A puede ser recibida por pacientes con sangre tipo A y AB, mientras que sangre tipo B puede ser donada a pacientes con sangre tipo B y AB. Cabe señalar, sin embargo, que aunque las transfusiones son posibles entre personas de diferentes tipos de sangre, este procedimiento no se realiza con frecuencia en los hospitales, y se da preferencia al mismo tipo de sangre.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Revise el siguiente diagrama y vea en qué casos se destruyen los glóbulos rojos:
Ver la destrucción de glóbulos rojos causada por la presencia de anticuerpos en el plasma del receptor.
El principio que se utiliza para saber qué tipo de sangre se puede utilizar en una donación es el mismo que se utiliza para conocer el tipo de sangre de una persona. Si, por ejemplo, ponemos una porción de sangre en un portaobjetos, goteamos unas gotas de suero anti-b y se produce la aglutinación, podemos asumir que es sangre B o AB. Para despejar la duda, basta con poner anti-a y comprobar si se produce aglutinación o no. Si es así, podemos concluir que es una sangre AB, que tiene aglutinógenos A y B.
ATENCIÓN: Es importante resaltar que, para una donación de sangre, no solo se analiza el tipo de sangre, es fundamental reconocer el factor Rh.
Aproveche la oportunidad de ver nuestras video clases sobre el tema:
Por Vanessa Sardinha dos Santos