Factor Rh. Importancia y características del factor Rh

El descubrimiento del factor Rh fue esencial para comprender la transfusión de sangre y la enfermedad hemolítica del recién nacido.

Además del sistema ABO, es importante conocer el sistema Rh antes de realizar una transfusión de sangre.
Además del sistema ABO, es importante conocer el sistema Rh antes de realizar una transfusión de sangre.

O Factor Rh o sistema Rh fue descubierto en 1940 por Landsteiner y Wiener cuando estudiaron la sangre del simio del género Rhesus (Macaca mulatta). Los investigadores notaron que al poner sangre de mono en un conejo, el conejo iniciaría la producción de anticuerpos capaces de aglutinar los glóbulos rojos del mono.

Luego, los investigadores comenzaron a estudiar la sangre humana y encontraron que la mayoría de los sujetos de prueba tenían sangre aglutinada en presencia del suero, que se llamó anti-Rh (antirrhesus). Una minoría, que rondaba el 15%, no presentó aglutinación.

Con base en los resultados obtenidos, se pudo concluir que en los glóbulos rojos de algunas personas existían antígenos, los cuales se denominaron Rh, y en otras estos antígenos estaban ausentes. En el plasma de personas que tenían antígeno Rh, es decir, personas Rh positivas (Rh+), no había anticuerpos en el plasma, así como en aquellos que no tenían el antígeno Rh (Rh negativo – Rh). La diferencia radica en el hecho de que, en las personas Rh, la producción de anticuerpos ocurre cuando se exponen a glóbulos rojos con antígeno Rh.

los Rh sangre+ y Rh están condicionados por dos alelos que muestran una dominancia completa: R y r. Las personas que tienen el genotipo RR o Rr tienen el fenotipo Rh+, pero aquellos con genotipo rr tienen fenotipo Rh. Mira el cuadro:

Genotipo

Fenotipo

Glóbulos rojos

Plasma

RR o Rr

Rh +

Antígeno Rh

Anticuerpo anti-Rh sem

rr

Rh –

Sin antígeno Rh

Anticuerpo anti-Rh después de la exposición a glóbulos rojos con antígeno Rh.

El descubrimiento del sistema Rh fue fundamental para el desarrollo de la investigación sobre transfusiones de sangre, ya que este proceso, cuando se basaba únicamente en el sistema ABO, tenía fallas. Después de este descubrimiento, la sangre también se analizó para detectar el sistema Rh.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Además de la transfusión de sangre, la comprensión del sistema Rh permitió comprender el mecanismo de enfermedad hemolítica del recién nacido (eritroblastosis fetal). Este problema ocurre en el embarazo de un niño Rh.+ por una mujer rh, que desencadena la producción de anticuerpos que pueden poner en riesgo al niño que se genere en el próximo embarazo.

Durante el embarazo, la mujer Rh sufre sensibilización como resultado del contacto con la sangre del niño Rh+ que se está generando. En el momento del parto hay un gran contacto con la sangre y, en consecuencia, se inicia una intensa producción de anticuerpos y células de memoria contra el factor Rh.

En un nuevo embarazo Rh niño+, la mujer Rh produce muchos anticuerpos contra los glóbulos rojos del bebé. La destrucción de los glóbulos rojos desencadena una anemia grave en el niño, que caracteriza la enfermedad hemolítica del recién nacido. Cabe señalar que actualmente existen inyecciones que previenen la sensibilización en el primer embarazo.

Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video sobre el tema: