La codominancia es un tipo de interacción en la que se expresan los dos alelos que condicionan una determinada característica.

Sabemos que cada característica de nuestro cuerpo está condicionada por dos alelos, uno del padre y otro de la madre. Lo que normalmente se espera es que exista una relación de dominancia entre ellos, es decir, que existan alelos dominantes y recesivos. A veces, sin embargo, eso no sucede, y el dos alelos terminan contribuyendo a la formación del fenotipo.
En codominancia, hay alelos heterocigotos que son activos e independientes entre sí. En este caso, se forma un fenotipo que presenta características encontradas en los otros dos fenotipos homocigotos. Cabe señalar, sin embargo, que no se forma un fenotipo intermedio y, en este caso, los dos alelos expresarse plenamente
El ejemplo más clásico de codominancia se encuentra en sistema ABO. En este sistema, hay tres alelos involucrados (IA, IB y i) quienes son responsables de determinar los grupos sanguíneos A, B, AB y O. Anote el genotipo y su respectivo tipo de sangre a continuación:
IAIA e yoAi – Sangre tipo A.
IBIB e yoBi – Sangre tipo B.
IAIB – Sangre tipo AB.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
ii – Tipo de sangre O.
La lengua yoA e yoB son dominantes, mientras que el alelo i es recesivo. Lo curioso de este sistema es que, en un mismo individuo, cuando encontramos los alelos IA e yoB, no ejercen dominio sobre los demás. En este caso, ambos manifiestan y generan un fenotipo conocido como AB.
El ganado Shorthorn tiene tres tipos diferentes de pelaje: rojo, blanco y rosa.
Otro ejemplo de codominancia se puede observar en el ganado de cuerno corto, que tiene un pelaje rojo, blanco y rosado, también llamado ruano. Los individuos heterocigotos tienen un pelaje con un color formado por una mezcla de cabello blanco y rojo (rosilla). Es importante destacar que, en este ejemplo, no existe un fenotipo intermedio, sino dos cabellos diferentes en el mismo individuo.
¡Atención! Es importante no confundir codominancia con dominancia incompleta. En dominancia incompleta, se forma un fenotipo intermedio.
Por Ma. Vanessa dos Santos