La placenta está formada por tejido materno y embrionario. Su función es proporcionar nutrientes e inmunidad, realizar el intercambio de gases y eliminar las excretas del embrión.

A placenta es un órgano en forma de disco que está formado por la unión del endometrio y las membranas extraembrionarias. Está presente en la mayoría mamíferos, denominados de euterios, y ausente en otros, como el ornitorrinco, que se llaman prototérios.
Funciones de la placenta
La placenta presenta vasos sanguíneos embrionario y materno y, así, es posible llevar a cabo la el intercambio de gases, eliminación de excretas del embrión y la provisión de nutrientes mi inmunidad. Además de estas funciones, la placenta también produce hormonas de gran importancia para el mantenimiento de la el embarazo, como HCG, estrógeno y progesterona.
Si bien la placenta permite el intercambio de materiales entre la madre y el feto, no existe una conexión directa entre la circulación materna y embrionaria, y este intercambio de materiales se realiza mediante difusión mi transporte activo. Como la placenta permite este intercambio entre la madre y el feto, muchas sustancias tóxicas mi patógenos, como algunos virus, puede atravesar la placenta, lo que puede causar graves problemas al feto. Por tanto, es fundamental supervisión médica durante todo el embarazo, con la realización de exámenes y al menos seis consultas cuidado prenatal. También es necesario adoptar hábitos de vida saludable para las mujeres embarazadas, cómo mantener una dieta rica en nutrientes y evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Curiosidad: al nacer, la placenta puede pesar alrededor de 1 kg.