Relaciones ecológicas intraespecíficas – Net Biology

Las relaciones ecológicas intraespecíficas son aquellas interacciones que ocurren entre organismos de la misma especie.

La carabela portuguesa es un ejemplo de colonia
La carabela portuguesa es un ejemplo de colonia

Ningún organismo es capaz de vivir solo sin interactuar con otro ser vivo. Las interacciones que llevan a cabo los seres vivos se denominan relaciones ecológicas. Pueden ocurrir entre organismos de la misma especie o entre individuos de diferentes especies. Las interacciones entre individuos de la misma especie se denominan relaciones intraespecíficas.

Relaciones armónicas y discordantes

Las relaciones ecológicas, tanto intraespecíficas como interespecíficas (entre diferentes especies), pueden ser beneficiosas o no para los organismos. las llamadas relaciones armónicas o positivas son aquellos en los que ambos o al menos uno de los organismos involucrados se ve beneficiado y el otro no se ve perjudicado. ya el relaciones inarmoniosas o negativas son aquellas en las que al menos uno de los implicados sufre alguna pérdida.

Relaciones intraespecíficas armónicas

  • Colonia: es una relación ecológica en la que organismos de la misma especie trabajan para el éxito de la unidad. Lo que caracteriza a una colonia es el hecho de que estos organismos no trabajan de forma aislada, todos están unidos anatómicamente. Como ejemplo de colonia, podemos mencionar los corales y la carabela portuguesa.

  • Sociedad: los organismos de la misma especie trabajan juntos de manera cooperativa, con una división organizada del trabajo. En la sociedad de las abejas, por ejemplo, vemos tres tipos diferentes de individuos: la reina, los zánganos y los trabajadores. A diferencia de la colonia, los organismos que viven en sociedad no están unidos anatómicamente. Como ejemplo de sociedad, podemos destacar, además de abejas, hormigas y termitas.

    No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Las abejas viven en sociedad y tienen una división del trabajo organizada.
Las abejas viven en sociedad y tienen una división del trabajo organizada.

Relaciones intraespecíficas discordantes

  • Competencia intraespecífica: Esta relación ecológica se da cuando los individuos de una misma especie compiten por un mismo recurso, como territorio, alimento, agua o incluso la luz del sol. Un dato interesante es que en esta competencia, a diferencia de la competencia entre individuos de diferentes especies (competencia interespecífica), puede ocurrir competencia por parejas sexuales.

    Es importante destacar que las plantas también tienen competencia. Personas muy cercanas entre sí compiten, por ejemplo, por el agua y la electricidad, lo que puede provocar la muerte. Para evitar la competencia, varias plantas de angiospermas han desarrollado mecanismos para garantizar la dispersión de sus semillas.

  • Canibalismo: un organismo mata y se alimenta de otro de su propia especie. Este hábito se puede observar, por ejemplo, en la viuda negra y la mantis religiosa, en la que la hembra mata al macho poco después de la cópula. También hay tiburones que tienen canibalismo intrauterino, es decir, una cría se alimenta de la otra dentro del cuerpo de la madre.

Aproveche la oportunidad de ver nuestras video clases sobre el tema:

Por Vanessa Sardinha dos Santos