Pantanal – Biología de la red

El Pantanal es un bioma que se caracteriza por ser la llanura inundada más grande del mundo. Tiene una gran diversidad vegetal y animal, con varias especies de peces, aves y mamíferos.

Durante las abundantes lluvias, los lagos del Pantanal se intercomunican y se unen a las aguas del río, inundando la región.
Durante las abundantes lluvias, los lagos del Pantanal se intercomunican y se unen a las aguas del río, inundando la región.

O Pantanal, Donde Pantanal Mato Grosso, es el mas grande llanura aluvial del mundo. Tiene unos 210 mil km2 distribuido por los estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, extendiéndose a Bolivia y Paraguay.

O clima Pantanal es bastante distinto y tiene un el verano caliente y húmedo (noviembre a marzo) y un Invierno seco (de abril a octubre). Durante la temporada de lluvias, alrededor de dos tercios de la región es inundado por ser un Tierra plana bañado por grandes rios, como Paraguay y sus afluentes. El agua se drena lentamente y forma pequeños arroyos, que se juntan formando lagos. Estas lagunas terminan comunicándose entre sí y con las aguas del gran rios, que causa el inundación de la llanura. Con el final de las lluvias, los lagos que se formaron permanecen. Las inundaciones favorecen fertilización del suelo, porque las aguas de los ríos llevan consigo muchos sedimentos, que actúan como fertilizantes naturales.

El Pantanal es el humedal más grande del mundo y tiene dos tercios de su área cubierta por agua durante las fuertes lluvias.
El Pantanal es el humedal más grande del mundo y tiene dos tercios de su área cubierta por agua durante las fuertes lluvias.

El Pantanal tiene varios fitofisiomias, tales como áreas de bosque seco, cerrados, bosques de ribera, llanuras aluviales y llanuras aluviales. Además, existen fitofisiognomías típicas de la región, como las carandazais – donde hay predominio de carandás (Copernicia australis), un árbol de unos veinte metros de altura -y el paratudais- donde predomina el paratudo, una especie de ipe. El Pantanal es una región de gran biodiversidad y alberga varias especies verduras, como angico, jenipapo, paineira, varias especies de ipe etc.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Paineira es una de las numerosas especies vegetales del bioma del Pantanal.
Paineira es una de las numerosas especies vegetales del bioma del Pantanal.

En relación a animales existentes en este bioma, se pueden encontrar alrededor de 260 especies de pez, como piraña, traíra, curimbatá, pacu, dorado, pintado, etc., que acaba atrayendo a los pescadores a la región. Todavía hay varias especies de aves, como tuiuiú, socó, garza y ​​tucán, y reptiles como caimanes, tortugas y serpientes. Entre los mamíferos, existen especies como el oso hormiguero gigante, la nutria gigante y el jaguar.

La piraña es un pez muy temido en la región, ya que puede atacar tanto a animales como a humanos.
La piraña es un pez muy temido en la región, ya que puede atacar tanto a animales como a humanos.

Como es una región de gran potencial hídrico, solo fértil y presente a lo grande biodiversidad, el Pantanal sufre por la acción humana. Esta zona es muy popular para la construcción de plantas hidroeléctricas, que alteran el flujo de las masas de agua y de todo el ecosistema, y ​​para la agricultura mi ganado, que afecta la calidad del suelo y provoca la deforestación. Esta región también es el objetivo de caza, pesca mi tráfico de animales salvajes, que interfiere con la biodiversidad. Por tanto, es fundamental preparar políticas serio para el conservación de eso bioma tan rico.

El jaguar es uno de los representantes de los mamíferos en la región del Pantanal
El jaguar es uno de los representantes de los mamíferos en la región del Pantanal

Por Ma. Helivânia dos Santos

Por Helivânia Sardinha dos Santos