Niveles de organización en biología son la forma jerárquica de las estructuras biológicas. Esta organización se estructura en base a un nivel inferior (átomo) y pasa a uno superior (biosfera). Cada uno de estos niveles está conformado por las unidades presentes en el nivel anterior, más la complejidad organizacional. A continuación, presentamos cada nivel presente en la organización biológica.
Tabla de contenidos
Niveles de organización en biología
La organización biológico, que ocurre de manera jerárquica, generalmente se representa en 12 niveles. Comienza en el nivel más bajo, el átomo, y continúa hasta el nivel más alto, la biosfera. A continuación, presentamos cada uno de estos niveles:
-
Átomo: representa la parte constituyente más pequeña de la materia, considerándose su nivel como fundamental.
-
Molécula: consta de átomos agrupados de diferentes formas. Cuando diferentes moléculas se agrupan, forman compuestos.
-
Organela: estructura presente en el citoplasma de las células y formada por moléculas y compuestos agrupados de diferentes formas.
-
Célula: unidad estructural y funcional de los seres vivos. Sin embargo, los virus no están formados por células. Las células consisten básicamente en membrana plasmática, citoplasma (en el que están presentes orgánulos) y núcleo (no delimitado en células procariotas).
-
Tela: consiste en un conjunto de células especializadas que realizan una función específica. Los tejidos solo están presentes en organismos multicelulares como plantas y animales. En el ser humano, existen cuatro tipos básicos de tejido, según sus propiedades funcionales:
leer además: ¿Qué son los tejidos vegetales?
-
Organo: consta de tejido y realiza funciones esenciales para el funcionamiento del cuerpo.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
-
Sistema: está formado por diferentes órganos que actúan juntos en determinadas funciones. El organismo humano consta de
leer además: Principales sistemas del cuerpo humano: que son y funciones
-
Organismo: está formado por el conjunto de todos los sistemas. Sin embargo, un organismo también puede estar formado por una sola célula, que se llama unicelular. Cuando el organismo está formado por dos o más células, se denomina multicelular o multicelular.
-
Población: se define como un grupo de organismos de la misma especie que habitan una determinada zona, en el mismo período de tiempo.
-
Comunidad: es el conjunto de distintas poblaciones que habitan una determinada zona, en un mismo período de tiempo.
-
Ecosistema: se define como el conjunto formado por el ambiente biótico (vivo) y abiótico (no vivo) del ambiente y por la interacción entre los dos ambientes;
-
Biosfera: es el nombre que se le da al conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra.
vea además: Conceptos básicos y fundamentales para comprender la ecología

Los niveles de átomos en las células también se conocen como niveles microscópicos. Los niveles superiores, desde la población hasta la biosfera, también se denominan niveles de organización en ecología.
Ejercicio resuelto
(Facig / 2017) Revise las siguientes alternativas.
I. Organismo
II. Sistemas
III. Moléculas
ARCO. Tedioso
V. Tejidos
VIO. Órganos
VII. células
La alternativa que indica correctamente la secuencia lógica de los niveles de organización de los seres vivos es:
(A) III, IV, VI, VII, V, I, II.
(B) IV, III, VII, V, VI, II, I.
(C) III, IV, VII, VI, V, I, II.
(D) VII, III, IV, V, I, II, VI.
Resolución
Alternativa B. La secuencia correcta de los niveles de organización de los seres vivos es: Átomos (IV), Moléculas (III), Células (VII), Tejidos (V), Órganos (VI), Sistemas (II) y Organismo (I) .
Por Helivânia Sardinha dos Santos