Huella ecológica – Biología neta

La huella ecológica mide la cantidad de recursos naturales utilizados para mantener nuestro estilo de vida en el planeta.

La huella ecológica evalúa el impacto que producimos en el planeta
La huella ecológica evalúa el impacto que producimos en el planeta

Huella ecológica es un método que evalúa los patrones de consumo de una persona, ciudad o país y la capacidad ecológica de nuestro planeta. Esto significa que, analizando la huella ecológica, es posible ver si nuestro planeta soporta el estilo de vida que llevamos o no.

¿Cuándo se creó la huella ecológica?

El término huella ecológica fue creado en la década de 1990 por William Rees y Mathis Wackernagel, quien lanzó un libro sobre la importancia de la sostenibilidad. El objetivo de los investigadores era medir las marcas que dejamos en el planeta para poder sostener nuestro estilo de vida.

¿Cómo se calcula la huella ecológica?

Para calcular la huella ecológica, los investigadores analizan la diferentes territorios productivos del planeta (pastos, océanos y bosques, por ejemplo), la formas de consumo, como tecnologías utilizadas, tamaño de la poblacion, entre otros datos importantes. Luego se suman las áreas necesarias para abastecer los recursos naturales que se utilizarán, las áreas edificadas y las ubicaciones necesarias para absorber los contaminantes generados por la acción humana.

Con todos los datos, es posible convertir el consumo en áreas medidas por hectárea. Se observa, por tanto, que la huella ecológica verifica la cantidad de área necesaria para producir lo que el ser humano necesita y absorber los residuos generados.

En general, se observa que las áreas más industrializadas tienen una huella más grande, ya que realizan un consumo que va más allá de esa región, adquiriendo recursos de diversas partes del planeta. Las sociedades menos industrializadas y las comunidades tradicionales, por ejemplo, tienen una huella ecológica menor.

¿Cómo puede ayudar al planeta el cálculo de la huella ecológica?

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Al calcular la huella ecológica, es posible ver cómo el hombre está utilizando los recursos naturales y si el planeta es capaz de recuperarse o no de este uso. Aunque no funciona como una predicción del futuro, la huella ayuda a visualizar cómo se está utilizando un área, dando una idea de pérdidas futuras si se mantiene el patrón de consumo. Como tal, la huella puede ayudarnos a crear medidas para asegurar que nuestras necesidades no excedan la capacidad de los ecosistemas.

¿Cómo puedo reducir mi huella ecológica?

Nuestra huella ecológica depende del estilo de vida que llevamos. La forma en que comemos, los productos que compramos y cómo nos movemos por nuestra ciudad son algunos puntos importantes a la hora de evaluar nuestro impacto en la Tierra.

Para reducir nuestra huella, debemos reevaluar nuestros hábitos diarios y adoptar estilos de vida que ayuden al medio ambiente. El primero es evitar el consumismo, comprando solo lo realmente necesario. Además, podemos consumir menos agua y energía, reducir el uso del coche, prefiriendo siempre el transporte público, la bicicleta o incluso caminar, producir menos residuos, reutilizar y reciclar productos, entre otras actitudes que pueden marcar la diferencia.

¿Cómo calcular mi huella?

La huella ecológica se puede calcular utilizando una calculadora virtual disponible en el sitio web de WWF. ¡Para acceder a la calculadora, haga clic aquí!

Por Ma. Vanessa dos Santos

Por Vanessa Sardinha dos Santos