Contaminación y el degradación del medio ambiente que se produce a través de cambios químicos o físicos, debido, por ejemplo, a la liberación de sustancias. Este proceso de degradación puede causar daños a todos los seres vivos, la salud humana, el bienestar y también la economía. La contaminación puede ocurrir debido a las acciones del hombre, pero también puede tener causas naturales.
Hay varias formas de contaminación., como la contaminación atmosférica, que es la contaminación del aire, la contaminación del agua, que afecta a los cuerpos de agua, la contaminación acústica, causada por el ruido excesivo, entre otros. Las formas de contaminación deben ser combatidas mediante las actitudes cotidianas de cada individuo, así como mediante la elaboración de políticas de prevención e inspección.
Vea también: 10 actitudes simples que pueden salvar el planeta
Tabla de contenidos
¿Qué es la contaminación?
La contaminación puede definirse como el resultado de actividades humanas o medios naturales que desencadenan la degradación ambiental. La degradación del medio ambiente puede resultar de la liberación de sustancias en el medio ambiente, así como de cambios estéticos. La contaminación generalmente está relacionada con acciones antrópicas por la descarga de diversos materiales al medio ambiente (en el suelo, en el agua o en el aire), favoreciendo su degradación. Sin embargo, la contaminación también puede ocurrir debido a procesos naturales, como a través de erupciones volcánicas, que liberan diversas sustancias tóxicas al medio ambiente, como el dióxido de azufre, que provocan, por ejemplo, la contaminación del aire.

La contaminación provoca la degradación ambiental, afectando a los organismos que allí habitan, además de desencadenar Problemas económicos, ya que varias actividades dependen de un entorno equilibrado para que puedan desarrollarse. Además, los daños al medio ambiente pueden afectan directamente la salud y el bienestar de los seres humanos. La contaminación del aire, por ejemplo, está relacionada con la aparición de diversos problemas respiratorios o incluso con el empeoramiento del estado de salud de sus pacientes.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Tipos de contaminación
A contaminación puede afectar a los entornos más diversos, presentando diferentes causas y consecuencias. La contaminación puede entonces clasificarse de varias formas. A continuación, presentamos algunos de sus tipos.
O liberación de gases tóxicos y material particulado de fábricas, automóviles, incendios, cigarrillos, entre otros medios, afecta la calidad del aire, provocando la contaminación atmosférica. Este tipo de contaminación no solo afecta el lugar donde ocurrió la liberación de cierto material a la atmósfera, ya que acción del viento permite que esta contaminación se propague y afecte a muchos lugares.
la contaminación del aire puede desencadenar varios problemas de salud en la población, como problemas respiratorios, accidente cerebrovascular (ACV), cardiopatías y cáncer, además de agravar la situación de los pacientes que ya tienen alguna enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente ocho millones de personas mueren, por año en el mundo debido a la mala calidad del aire. La contaminación del aire también está directamente relacionada con problemas ambientales, como la lluvia ácida, la intensificación del efecto invernadero y el cambio climático.
La contaminación del agua se produce por la presencia en el agua de sustancias que provocan daños a diferentes seres vivos. Entre ellos podemos destacar los pesticidas utilizado en cultivos, el relaves de fábricas y aguas residuales domésticas sin tratar. Estas sustancias provocan la contaminación de los cuerpos de agua, afectando no solo a los seres vivos que habitan estos ambientes, sino a los seres humanos, que dependen de este recurso para su supervivencia.
Una gran parte de la población mundial, aún hoy, no tiene acceso a agua tratada, lo que se convierte en un grave problema, ya que el consumo de agua de mala calidad puede desencadenar varias enfermedades, como algunas lombrices.

La contaminación del suelo se debe a liberación de sustancias en su capa superficial. Entre los elementos que provocan este tipo de contaminación, tenemos el pesticidas utilizados en la agricultura, la basura eliminada de manera inapropiada, además de otros materiales por la falta de saneamiento básico.
La contaminación del suelo puede afectar su productividad, atraer la presencia de vectores de enfermedades, además de contribuir a la contaminación del agua, porque, cuando llueve, estos materiales que contaminan el suelo pueden ser transportados a los cuerpos de agua o incluso infiltrarse en el suelo y llegar al nivel freático. Además, estos contaminantes pueden ingresar a la cadena alimentaria y poner en peligro la seguridad alimentaria.
Este tipo de contaminación es causada por exceso de ruido en el medio ambiente. Este problema es bastante común en las grandes ciudades, debido al ruido que provocan, por ejemplo, los medios de transporte, maquinaria, obras, sirenas y coches publicitarios.
La contaminación acústica también puede estar presente dentro de nuestras propias casas, debido al uso de dispositivos electrónicos de muy alto volumen. Ella puede desencadenar irritación, cansancio, dificultad para concentrarse, insomnio e incluso problemas de audición.

Este tipo de contaminación se caracteriza por presencia de materiales de comunicación excesivos, como anuncios, carteles, pancartas, al aire libre, además de basura esparcida en lugares inadecuados.
La contaminación visual es bastante común en las grandes ciudades y puede causar malestar visual, cansancio, irritación e incluso algunos desórdenes psicológicos, ya que cubre y reduce áreas verdes, además de romper la armonía visual en los grandes núcleos urbanos.
Lea también: 5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente
Maneras de combatir la contaminación
Es fundamental la creación de políticas públicas así como las acciones diarias de cada individuo para combatir el aumento de la contaminación, en todas sus formas, en todo el mundo. Entre las acciones que pueden ayudar en este proceso, podemos destacar:
-
Evite usar el automóvil. Elija usar bicicletas, carpooling y transporte público para viajar.
-
Escuche música y televisión a un volumen más bajo.
-
Elimine los residuos de forma adecuada, recíclelos y reutilícelos siempre que sea posible.
-
Evitar o consumo exagerado.
-
Saneamiento.
-
Brindar beneficios fiscales a las empresas que no contaminan.
-
Promover acciones de inspección, sancionando a los infractores y asegurando así la protección del medio ambiente.
Por Helivânia Sardinha dos Santos