Las colonias son relaciones ecológicas intraespecíficas (entre individuos de la misma especie) caracterizadas por el vínculo físico entre sus componentes.

Como colonias son un ejemplo de una relación ecológica intraespecífica, es decir, que se da entre individuos de la misma especie. En la colonia, todos los individuos actúan de manera beneficiosa (relación armoniosa), lo que hace que esta relación sea extremadamente importante para el éxito de la población.
Esta interacción se caracteriza por el hecho de que sus componentes siempre están conectados físicamente. Los organismos que forman parte de esta asociación pueden ser unicelulares o multicelulares y, en estas asociaciones, la división del trabajo puede ocurrir o no.
colonia homeomorfa
Los individuos que forman una colonia pueden ser morfológica y funcionalmente similares. Cuando eso sucede, llamamos a esta colonia homeomórfica. Un ejemplo son los corales, cnidarios de la clase antozoarios que, cuando forman colonias, tienen un gran esqueleto de carbonato cálcico, bajo el cual protegen y sostienen una gran cantidad de pólipos.
Estos esqueletos pueden unirse y formar los llamados los arrecifes de coral, que pueden tener millas de largo y tener una gran variedad de colores y texturas. Estos arrecifes sirven de refugio a muchas otras especies, lo que las hace ricas en biodiversidad, lo que hace que las políticas de conservación sean esenciales para estas áreas.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
colonia heteromorfa
Cuando los individuos de una colonia son diferentes en sus formas y funciones, llamamos a estas colonias heteromorfas. Un ejemplo clásico es el caravelas.
A caravela (Physalia sp.) es una colonia de cnidarios con individuos morfológica y fisiológicamente diferentes. El más grande es el individuo flotante, que mide entre 20 y 30 cm. A este individuo le siguen otros con diferentes funciones (reproductiva, digestiva, protectora, entre otras) distribuidas en largos tentáculos. Los tentáculos son ricos en cnidocitos, una estructura con una sustancia punzante que se utiliza en la depredación y protección. Esta sustancia, en contacto con nuestro cuerpo, puede provocar lesiones dolorosas.
Caravela (Physalia sp)
Vale la pena señalar que los accidentes con medusas (el nombre popular para medusas y carabelas) pueden ser graves.