Ecología es un término derivado del griego que se forma por la unión de las palabras “oikos”, que significa casa, y “logos”, que significa estudio. Este término se utilizó por primera vez en 1866 en un trabajo del zoólogo alemán Ernst Haeckel llamado «Morfología general de organismos».
La ecología es una parte de la biología que estudia la relación entre los seres vivos y entre ellos y el entorno en el que viven. Por tanto, esta ciencia se ocupa de todos los factores que afectan a un organismo, ya sean químico, físico o biológico. Como su nombre lo indica, la Ecología estudia el «hogar» de cada organismo.
Aunque parezca sencillo, es un estudio muy complejo y completo, ya que cada pequeño factor, físico, químico o biológico, es fundamental para garantizar la supervivencia de un organismo determinado. Imagine, por ejemplo, una especie de planta que vive en un ambiente árido y está sujeta a fuertes lluvias, o un lago donde se introduce una nueva especie de pez. En ambos casos habrá cambios que afectarán directamente a estas especies. Como sabemos ningún organismo puede vivir sin interactuar con otros seres y con el medio ambiente.
Esta área de la Biología es sumamente importante porque, conociendo estas interacciones, podemos comprender los impactos y desequilibrios ambientales causados a las poblaciones de todos los seres vivos como resultado de la acción humana. Este estudio permite, por ejemplo, la elaboración de planes de preservación y la creación de medidas que reduzcan el impacto de nuestra existencia para las próximas generaciones.
Como todos los campos de estudio de la Biología, la Ecología no es un área aislada y siempre necesita de otras áreas de conocimiento, como Botánica, Zoología, Física, Química, Geografía y Matemáticas, considerando que debemos tener conocimiento de las características de los organismos, además, por supuesto, sabiendo cómo funcionan los factores abióticos, como la luz, el agua y el suelo.
En esta sección aprenderá un poco más sobre cómo los organismos se relacionan entre sí, cómo se relacionan con su entorno y todos los demás factores que afectan directamente a los seres vivos. También prestaremos especial atención a los impactos sobre el medio ambiente provocados por el hombre y cómo podemos ayudar a revertir la degradación del planeta.
Artículos relacionados