El humus es una sustancia compuesta de materia orgánica en descomposición, producida principalmente en el proceso de digestión de las lombrices de tierra.

O humus es una sustancia que consta de materia orgánica en descomposición, producido principalmente por lombrices de tierra – las embuá, por ejemplo, también producen humus – en su proceso de digestión. Esta sustancia tiene un color oscuro, es inodoro, tiene una textura ligera y homogénea y es rica en nutrientes.
→ ¿Qué importancia tiene el humus?
Como lombrices de tierra se alimentan de la materia orgánica presente en los suelos mientras cavan túneles. De toda esta materia orgánica ingerida en este proceso, el 60% se elimina en forma de humus. Estos animales son ampliamente utilizados en el proceso de reciclaje de residuos orgánicos, ya que, durante el proceso de digestión, la materia orgánica se enriquece con varias sustancias que son fácilmente asimilables por las plantas y que ayudan en su nutrición, desarrollo y resistencia.
O Humus porque varios modificaciones en el piso. Además de actuar como fertilizante, une varios minerales, lo que aumenta la capacidad de retención de agua, y forma agregados que promueven una mayor aireación del suelo. El humus también actúa sobre los organismos presentes en el suelo, reducir la incidencia de plagas, entre otras contribuciones.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
→ Explotación minera y residuos orgánicos domésticos.
Con el crecimiento de las grandes ciudades, es fundamental buscar formas de dar una mejor destino de basura producido. Los residuos orgánicos domésticos se pueden utilizar en la producción de humus utilizado como fertilizante, lo que evitaría que se lleven más residuos a los vertederos, atraerá animales que transmiten enfermedades y aumentaría la contaminación de suelos y cuerpos de agua.
Una forma de llevar a cabo el reciclaje de residuos orgánicos es descomponerlos mediante un proceso biológico natural, con acción de microorganismos en las plantas de compostaje. Actualmente, también podemos encontrar plantas de vermicompostaje, en las que las lombrices de tierra participan en el proceso de transformación de estos residuos en abono orgánico de calidad.