El xilema tiene células cilíndricas que forman tubos por toda la planta. Este recipiente conductor transporta agua y sales minerales desde la raíz hasta las hojas.

O xilema, Donde madera, son vasos, llamados vasos leñosos, que transportan agua y sales minerales desde la raíz hasta las hojas. Estos vasos están formados por células cilíndricas que forman tubos continuos por toda la planta.
→ Constitución de xilema
El xilema consta de tejidos formada por varios tipos celulares, como las células parenquimatosas (que almacenan sustancias como agua y solutos), fibras (responsables de la rigidez y flexibilidad de la madera), además de los siguientes elementos conductores o vasos leñosos:
- Traqueídes: Células largas y delgadas que tienen algunas regiones de la pared sin deposición de lignina (manchas), lo que hace que esta pared sea más delgada y por donde pasa el agua.
- Elementos de vaso: Células grandes, cortas y de paredes más delgadas que las traqueidas. Tienen regiones sin paredes celulares, lo que permite el paso del agua.
- Como paredes de los vasos leñosos tienen en su constitución celulosa y lignina, lo que hace que estas paredes se refuercen. En plantas jóvenes, la lignina aporta mayor elasticidad a la pared. Entre los vasos leñosos, hay espacios que están llenos de células parenquimatosas y fibras de esclerénquima.
→ Función del xilema
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Además de la transporte de la savia crudo (agua y sales minerales) desde la raíz hasta las hojas, fundamental para el desarrollo de plantas de mayor tamaño en el medio terrestre, el xilema también actúa en apoyo de la planta y en el almacenamiento de nutrientes, hecho posible por la presencia de células parenquimatosas y fibras de esclerénquima entre los vasos leñosos.
Por Helivânia Sardinha dos Santos