El colénquima y el esclerénquima, tejidos de soporte de las plantas, proporcionan a las plantas una mayor resistencia y soporte.

Las plantas presentes tejidos de apoyo que son responsables de comprobar más grande resistencia mi apoyo a sus partes, contribuyendo así a su adaptación al medio terrestre. Hay dos tejidos vegetales que tienen la función de soporte: o colénquima es el esclerênquima.
→ colenquima
O tejido colenquimatoso, o simplemente colénquima, consta de células alargadas, con paredes primarias indigno, que les da flexibilidad, espesamiento irregular mi protoplasto vivo. Debido a la flexibilidad, que existe incluso en la madurez, un período en el que la célula aún está viva y en desarrollo, este tejido puede dar apoyo a los organismos en desarrollo.
O colénquima generalmente se encuentra formando hebras aisladas, o como un cilindro continuo, debajo de la epidermis de órganos como tallos mi hojas. También se encuentra en el partes florales en desarrollo.
→ Esclerênquima
O tejido esclerénquima, Donde esclerênquima, consta de células distribuidas por todo el cuerpo primario o secundario de la planta, individualmente o formando agregados. Estas celdas tienen una pared secundaria lignificada, lo que otorga mayor resistencia a las partes de la planta que ya han dejado de crecer, así como protección. A diferencia del colénquima, este tejido presenta espesamiento homogéneo mi no tiene protoplasto. Se puede encontrar en varios órganos, como raíces, tallos, hojas e incluso en semillas.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
⇒ El esclerénquima tiene dos tipos de células:
– Fibras: células más largas que anchas y afiladas, y generalmente se encuentran formando hebras o haces.
– Esclereides: células de formas variadas, en general, cortas y ramificadas, que se presentan solas o en racimos. Ellos presentan puntuaciones (lugar donde no hay deposición de pared secundaria) con aberturas redondeadas y estrechas. Estas células pueden ramificarse, diferenciándose así de las fibras, que tienen menor número de picaduras. Las esclereidas también forman las envolturas de semillas.
Por Helivânia Sardinha dos Santos