Las plantas epífitas son aquellas que se desarrollan sobre otro organismo, pero sin parasitarlo. Esta relación permite que estas plantas tengan más acceso a la luz.

Las plantas epifitas vivir, al menos en una etapa de su vida, en otras especies de plantas, utilizándolas como Soporte para que puedan tener un mayor acceso a la luminosidad y realizar el fotosíntesis. La diferencia entre plantas epifitas y como parásitos está en el hecho de que las epífitas no quitan nutrientes de la planta a la que está asociado.
Las epífitas absorben el agua de lluvia y extraen los nutrientes necesarios para su desarrollo a partir de heces de animales, insectos muertos, entre otros. Esta relación entre las epífitas y la planta que las sustenta (forófito) es llamado por algunos autores como inquilino, aunque muchos consideran el inquilino como una especie de comensalismo.
Las epífitas son bastante comunes en las regiones forestales, ya que las copas de los árboles impiden el paso de las luz solar, dañando plantas pequeñas. Las epífitas se encuentran en el árboles el microhábitat ideal para tu establecimiento, como grietas en los troncos y depresiones, donde hay acumulación de materia orgánica, lo que permite que estas plantas se asienten y obtengan así nutrientes, lograr mayor altitudes y mayor disponibilidad de luz solar, fundamental para su desarrollo. Algunas adaptaciones, sin embargo, son importantes para el establecimiento de estas plantas en otros individuos, tales como:
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
-
En la presencia de tricomas de hojas, que ayudan en absorción de agua y nutrientes;
-
la epidermis de fuente con varias capas, llamándose Velâmen. En muchas especies, el velamen es el único tejido fotosintético y también actúa proporcionando proteccion mecánica de la corteza, además de ayudar en absorción de agua y nutrientes, entre otras funciones;
-
Algunas especies tienen hojas en forma de rosetas, formando tanques donde se acumulan Agua mi materia orgánica, que son absorbido por su tricomas.
En el Bosques tropicales, las epífitas corresponden a aproximadamente el 30% de la plantas vasculares. En bosques templados, tienen una abundancia mucho menor, siendo prácticamente inexistente en regiones con temperaturas muy bajas. A bromelias, orquídeas mi helechos son los representantes más conocidos.
Por Ma. Helivânia Sardinha dos Santos
Por Helivânia Sardinha dos Santos