Las briófitas son plantas avasculares que se caracterizan por su pequeño tamaño y por vivir en ambientes húmedos y sombreados.

Como briófitas Suelen ser plantas pequeñas que viven en ambientes húmedos y sombreados. No tienen vasos conductores, lo que explica su pequeño tamaño. Como otras verduras, tienen clorofila. a mi B, carotenoides, almidón y celulosa. Se caracterizan por que su fase esporofítica sea siempre nutricionalmente dependiente de los gametofitos. Entre sus representantes más conocidos destacan los musgos.
Podemos clasificar las briofitas en tres filos: Bryophyta, Hepatophyta y Anthocerophyta. El filo más conocido es Bryophyta, que tiene como representante al musgo. Las hepáticas son plantas pertenecientes al filo Hepatophyta. Anthoceros, por otro lado, pertenece al filo Anthocerophyta.
Los representantes del filo Bryophyta crecen perpendiculares al suelo. Los gametofitos, individuos productores de gametos, no tienen hojas, tallos o raíces verdaderos, y se encuentran estructuras similares, que se denominan filoides, kauloides y rizoides, respectivamente. El esporofito, que es el productor de esporas, depende nutricionalmente del gametofito y crece en él. Se caracteriza por tener un tallo y una cápsula donde se producen las esporas. La fase de gametofito es más duradera que la fase de esporofito.
Es en el gametofito donde encontramos las estructuras reproductivas masculinas y femeninas. La estructura reproductiva masculina (anteridia) produce las llamadas anterozoides, que son los gametos masculinos. Los anterozoides se caracterizan por la presencia de dos flagelos que permiten nadar hasta el gameto femenino. La estructura reproductiva femenina se llama Archegon y es el lugar donde se encuentra el gameto femenino, que se denomina oosfera. Cada arquegón contiene solo una oosfera.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Las hepáticas, a diferencia de los musgos, no tienen forma erecta, presentando una forma laminar. Reciben este nombre porque su estructura se asemeja a un hígado. Este filo se diferencia de los demás en que no tiene estomas. Suelen encontrarse en el suelo y en los troncos de los árboles. Los antoceros tienen un gametofito frondoso y redondeado.
Las hepáticas tienen una forma laminar, a diferencia de los musgos.
La reproducción de estos vegetales puede ocurrir tanto de forma asexual como sexual. En la forma asexual, fragmentación o producción de propágulos.
Para explicar el reproducción sexual, usaremos musgo como ejemplo. Primero, los anterozoides se liberan del anteridio. Luego nadan hacia la oosfera a través de una gota de agua o rocío. Después de la fertilización, se forma el cigoto, que sufre varias mitosis y forma el esporofito, que tiene un tallo y una cápsula. Dentro de la cápsula se produce la producción de esporas. Estas esporas se liberan, germinan en el suelo y dan lugar a un nuevo gametofito.
Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video sobre el tema: