Los cilios y flagelos están presentes en organismos unicelulares y células multicelulares.

Pestañas mi flagelos son estructuras celulares móviles con características similares que se pueden encontrar tanto en organismos. unicelulares, como protozoos, cuanto en las células del organismo multicelulares, como nosotros espermatozoides.
Tabla de contenidos
→ Función de pestañas y flagelos.
Los cilios y los flagelos tienen funciones diferenciadas que dependen del organismo o del tipo de célula en la que se encuentran. Suelen estar presentes en lugares húmedos y, a través de los movimientos realizados, crean una Actual en el ambiente. Esta corriente puede ser utilizada por organismos para su locomoción, respiración, captura de alimentos, entre otras funciones.
En mamíferos, podemos encontrar pestañas en determinadas regiones del sistema respiratorio, como en el epitelio que recubre la tráquea, cuyos latidos ayudan a eliminación de impurezas aire que quedan atrapados en el moco de este epitelio.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
→ Constitución de pestañas y flagelos.
Están formados por una varilla formada por nueve pares de microtúbulos periféricos y un par central, implicados por una proyección de la Membrana plasmática. En la base de este tallo se encuentra el cuerpo basal, formado por nueve túbulos triples, similar al centriolo.
→ Diferencia entre pestañas y flagelos.
Aunque la constitución de cilios y flagelos es similar, estas dos estructuras tienen algunos diferencias básicas:
-
Pestañas: son estructuras más cortas y numerosas y tienen un movimiento de vaivén;
-
Flagelos: son estructuras largas, que se encuentran en pequeñas cantidades y con movimiento ondulatorio.