Tú péptidos son estructuras formadas en base a la conexión entre dos o más moléculas de aminoácidos. Los aminoácidos son moléculas orgánicas formadas por una amina y un grupo carboxilo. El enlace entre los aminoácidos en la formación de péptidos se llama enlace peptídico. Los péptidos se clasifican, según el número de aminoácidos presentes en su constitución, en dipéptidos, tripéptidos, tetrapéptidos, oligopéptidos y polipéptidos.
Cuando los péptidos tienen más de 70 aminoácidos en su constitución, recibir el nombre de proteínas. Entre las innumerables funciones de las proteínas para los seres vivos, podemos mencionar la coordinación de las actividades del organismo, el soporte y transporte de sustancias.
Lea también: Síntesis de proteínas: proceso de producción de proteínas
Tabla de contenidos
¿Qué son los péptidos?
péptido es el producto formado por la unión de dos o más aminoácidos. Los aminoácidos son moléculas orgánicas formadas por un grupo amina y un grupo carboxilo. La unión entre aminoácidos se produce mediante la reacción entre un carboxilo de un aminoácido y el grupo amina de otro aminoácido, con la liberación de una molécula de agua, siendo así una reacción de deshidratación.
Este enlace que dará lugar a los péptidos se llama enlace peptídico. Péptidos también se puede sintetizar artificialmente, como es el caso del aspartamo, utilizado como edulcorante en varios productos dieta mi luz.
Los péptidos pueden estar formados por dos o más aminoácidos, cuando presentan más de 70 aminoácidos, recibir el nombre de proteínas – moléculas que forman parte de la estructura de la materia viva y que realizan otras funciones en el organismo.

Clasificación de péptidos
Tú péptidos se pueden clasificar según la cantidad de aminoácidos presentes en su constitución, como veremos a continuación:
-
Dipeptídeos: péptidos formados uniendo dos aminoácidos;
-
Tripeptídeos: péptidos formados uniendo tres aminoácidos;
-
tetrapéptidos: péptidos formados por la unión de cuatro aminoácidos;
-
Oligopeptídeos: péptidos formados por la unión de algunos aminoácidos (aproximadamente 10);
-
Polipéptido: péptidos formados por la unión de varios aminoácidos (por encima de 10).
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Función de péptidos
Tú péptidos pueden desempeñar diferentes funciones en el cuerpo. Es importante destacar que estas funciones no están relacionadas con el tamaño de sus moléculas, e incluso los péptidos pequeños pueden desempeñar papeles importantes. Entre las funciones que realizan los péptidos, podemos mencionar la acción como hormonas, tales como hormona antidiurética (vasopresina), glucagón, oxitocina, calcitocina y corticotropina; neurotransmisores; antibióticos naturales; neuropéptidos; y edulcorantes.
De los diversos péptidos que desempeñan funciones importantes en el organismo, como los destacados anteriormente, también podemos destacar los acción de la encefalina – pentapéptidos que actúan uniéndose a los receptores cerebrales, ayudando a controlar el dolor.
Aminoácidos

Como se dijo, los péptidos se forman por la unión de aminoácidos. Tú aminoácidos son moléculas formadas por un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amina (-NH2), unido a un átomo de carbono, llamado carbono α, a un átomo de hidrógeno y un radical (R). Hay 20 tipos diferentes de aminoácidos en la naturaleza, se diferencian entre sí a través del radical (R). Los aminoácidos se pueden clasificar en:
-
aminoácidos naturales o no esenciales: puede ser sintetizado por el cuerpo;
-
aminoácidos esenciales: no se sintetizan en el cuerpo y deben obtenerse a través de los alimentos.
Para obtener más información sobre estas moléculas, visite nuestro texto: Aminoácidos.
Proteínas
Las proteínas son polipéptidos compuestos por más de 70 aminoácidos. Son los componentes básicos de todos los seres vivos, y además de formar parte de su estructuras, tienen otras funciones esenciales para el funcionamiento de los organismos, que incluyen:
-
transporte de sustancias;
-
defensa contra agentes extraños (anticuerpos);
-
catalizadores de reacción (estas proteínas se denominan enzimas);
-
regulación de actividades celulares o fisiológicas;
-
contracción y motilidad, como actina y miosina.
Si quieres profundizar en estos importantes compuestos, lee: Proteínas.
Por Helivânia Sardinha dos Santos