Óvulos – Red de biología

Los huevos están presentes tanto en los animales, en los que son los gametos femeninos, como en algunos grupos de plantas, en forma de estructuras que contienen los gametos femeninos.

El huevo, una célula grande e inmóvil, es el gameto femenino de los animales.
El huevo, una célula grande e inmóvil, es el gameto femenino de los animales.

O óvulo, gameta feminino en los animales es una célula grande e inmóvil. Se origina a través de un proceso llamado ojo Donde ovogénesis, que comienza en la etapa embrionaria.

En Especie humana, las mujeres nacen con una célula germinal (ovocito I) estancada en la profase de la primera división meiótica (meiosis yo). En la pubertad, la meiosis I se completa y forma un ovocito II y una célula que degenerará. Después del final de la segunda división meiótica (meiosis II), el ovocito II forma el huevo.

Sin embargo, en muchos animales mamíferos, el ovocito II, estancado en la metafase de la meiosis II, es lo que se liberará en la trompa de Falopio y completará su desarrollo después de ser fertilizado por un espermatozoide.

Para que el esperma fertilice el óvulo (o el ovocito II), debe cruzar tres capas presente en esta celda:

  • corona radiata: capa de células presentes durante el curso inicial en la trompa de Falopio;

    No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

  • zona pelúcida: capa gelatinosa de glicoproteínas que envuelve el ovocito y el embrión hasta la capa uterina;

  • Membrana plasmática de huevo (u ovocito II): al ser atravesado por un espermatozoide, se inician modificaciones que impedirán la entrada de otros espermatozoides.

→ Huevo en plantas

En las plantas sembradas, el gameto femenino no es el óvulo y, si, el oosfera. El huevo es una estructura que contiene la oosfera, entre otras células. Una de estas células sufre meiosis y da lugar a cuatro nuevas células. De estas células, tres degenerarán y una germinará para formar el megásporo que, tras un proceso de multiplicación y transformación, dará lugar a dos o más archegons. Los archegones son los órganos que producen el gameto femenino, el oosfera, y están presentes en el gametófitos. Después de la fertilización, el óvulo se transforma en semilla.

Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video relacionada con el tema:

Por Helivânia Sardinha dos Santos