El esperma, el gameto masculino de los animales, es una célula flagelada móvil formada por tres partes básicas: cabeza, cuello y cola.

los gametos masculinos son esperma, células móviles flageladas que garantizan el reproducción sexual de animales. Estas células se forman en los testículos a través de un proceso llamado espermatogénesis y se liberan en el momento de la eyaculación.
Lea también: Sistema reproductor masculino
Tabla de contenidos
→ Formación de esperma
Tú espermatozoides se forman en el testículos, más precisamente en el túbulos seminíferos, a través de un proceso llamado espermatogénesis. En el proceso formativo de los espermatozoides, las células germinales de los hombres forman el espermatogônias (células que dan lugar a los espermatozoides), que se dividen y forman la espermatócitos primario. Los espermatocitos primarios inician el proceso de meiosis (división celular que conduce a la formación de células con el número de cromosomas reducido a la mitad) y, al final de la meiosis I, se denominan espermatocitos secundarios. En la segunda división de la meiosis, el esperma haploide (células con la mitad del número de cromosomas de los que se originaron).
Las espermátidas luego inician un proceso de espermiogênese, que conducirá a la diferenciación de estas células y la consiguiente formación de la espermatozoide. Durante este proceso se forma el acrosoma (estructura rica en enzimas formada a partir del complejo Golgiense), se condensa el núcleo celular, se forma la cola y se reduce el citoplasma celular, dando lugar a un espermatozoide con características típicas.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Es importante resaltar que, durante la formación de los espermatozoides, se pueden formar espermatozoides morfológicamente anormales, por ejemplo, con más de una cabeza, con tamaños fuera de la media o incluso con diferente número de colas. Se estima que al menos el 10% de los espermatozoides que se desprenden en la eyaculación de un hombre tienen alguna anomalía morfológica observable.
→ Estructura del esperma
Los espermatozoides se componen de tres partes básicas:
-
Cabeza: En este lugar se encuentra el núcleo de la célula. Su porción anterior está cubierta por el acrosoma, una estructura en forma de casquete rica en enzimas que ayudan a la penetración del ovocito (gameto femenino) en el momento de la fecundación.
-
Colo: Región que une la cabeza a la cola del esperma.
Partes básicas de un esperma
-
Cola: Parte del esperma que asegura su movimiento. Está formado por tres partes: pieza intermedia, pieza principal y pieza final. En el intermedio se encuentran las mitocondrias, orgánulos celulares responsables de la producción de energía necesaria para la locomoción de los espermatozoides.
El espermatozoide es, por tanto, una célula altamente especializada, capaz de moverse y entrar en el gameto femenino, asegurando así la fecundación de esta célula y, en consecuencia, la reproducción animal.
Aprovecha para leer sobre el método anticonceptivo: Espermicida