Cloroplastos – Biología Net

Los cloroplastos contienen grandes cantidades de clorofila y están relacionados con el proceso de fotosíntesis.

Tenga en cuenta la estructura de un cloroplasto
Tenga en cuenta la estructura de un cloroplasto

cloroplastos son orgánulos celulares que forman parte de un grupo conocido como plastidios, componentes típicos de una célula vegetal. Formados a partir del proplastid (orgánulo pequeño e incoloro) en presencia de luz, los cloroplastos se encuentran en las plantas y también en las algas y contienen una gran cantidad del pigmento verde llamado clorofila.

Estructura de un cloroplasto

Como todos los plastidios, los cloroplastos son orgánulos formados por un doble membrana, que están separados por un espacio intermembrana. Su forma, en plantas, es discoide y características sobre 4 a 6 micrómetros de diámetro.

Internamente, presenta la estroma, una matriz relativamente homogénea en la que se encuentra un elaborado sistema de tilacoides (estructuras que se asemejan a pequeñas bolsas aplanadas), que, a su vez, pueden formar montones que reciben el nombre de granum. El conjunto de varias pilas se llama dinero. Los tilacoides de Grana están interconectados con los tilacoides que atraviesan el estroma. También cabe destacar que las membranas tilacoides poseen carotenoides y clorofilas, además de transportadores de electrones y el complejo ATP-sintasa, lo que demuestra su importancia en el proceso de fotosíntesis.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

En los cloroplastos, la presencia de granos de almidón y pequeña gotitas de lípidos envuelto en proteínas. Además, el cloroplasto presenta ADN circular en sí, lo que evidencia la teoría de su aparición por endosimbiosis.

Funciones de los cloroplastos

Los cloroplastos son orgánulos celulares responsables principalmente de la proceso de fotosíntesis. Sin embargo, también son responsables de otras acciones importantes, como síntesis de aminoácidos, ácidos grasos y metabolitos secundarios, además de servir como lugar para almacenamiento temporal de almidón cuando la planta está realizando la fotosíntesis.

Los cloroplastos son orgánulos semiautónomos

Los cloroplastos son orgánulos que tienen las características necesarias para producir algunos de sus propios polipéptidos. Se consideran semiautónomas porque sintetizan parte de las proteínas, pero la gran mayoría están codificadas gracias al ADN nuclear.

CURIOSIDAD: ¿Sabías que en una sola celda del parénquima clorofílico de una hoja, puedes encontrar alrededor de 50 cloroplastos?

Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video relacionada: