Plancton – Biología neta

El plancton es un grupo de organismos acuáticos que se mueven pasivamente en el agua, normalmente transportados por los movimientos del entorno, como las olas y las corrientes.

El plancton está formado por varios organismos que se mueven pasivamente en la columna de agua.
El plancton está formado por varios organismos que se mueven pasivamente en la columna de agua.

O plancton, como su nombre lo dice (plagkton = deambular), es un grupo de organismos acuáticos que se mueven pasivamente en el agua, normalmente tomados por los movimientos del medio, como olas y corrientes, y presentan sistemas que permiten su flotabilidad. Aunque algunos son capaces de moverse activamente, su capacidad para moverse es limitada, ya que no tienen la fuerza suficiente para superar la corriente.

Tipos de plancton

El plancton se puede dividir en tres grupos:

  • Bacterioplancton: Constituidos por organismos procarióticos pertenecientes a los dominios de bacterias y arqueas, son unicelulares, están presentes entre 0,2 µm y 2 µm y están presentes en todos los medios acuáticos. Sus funciones en el ecosistema están relacionadas con el ciclo de nutrientes, la transferencia de energía y materia y la mineralización de nutrientes;

  • Fitoplancton: está constituido por organismos autótrofos fotosintéticos, con diferentes tamaños y características. Muchas especies tienen adaptaciones para que puedan flotar en la columna de agua debido a su alta densidad. La comunidad de fitoplancton está formada por algas y cianobacterias y es parte de la base de la cadena alimentaria de los ambientes acuáticos.

    No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

  • Zooplancton: está constituido por organismos heterótrofos de diferentes categorías sistemáticas, con adaptaciones a la flotabilidad y variabilidad de los ambientes. La comunidad de zooplancton incluye protozoos, rotíferos, cladóceros, entre otros.

Estos dos últimos grupos de plancton están interrelacionados, ya que el fitoplancton forma parte de la base de la cadena de los ambientes acuáticos, produciendo energía que será utilizada por todos los organismos de la cadena y sirviendo directamente como alimento para varias especies de zooplancton.

Por Helivânia Sardinha dos Santos