A nutria es un animal perteneciente a Filo de chordat, Para Clase Mammalia, Orden carnivora, Familia Mustelidae, la misma familia que el hurón. Actualmente, se conocen trece especies de nutrias con amplia distribución en todo el planeta, sin embargo, solo dos tienen lugar en Brasil. Ellos son las nutria, también conocido como nutria-neotropical (Lontra longicaudis) está en nutria gigante Donde nutria (Pteronura brasiliensis).
Tabla de contenidos
→ Características generales de la nutria.
Las nutrias son animales que pasan gran parte de su tiempo en el Agua, nosotros ambientes acuáticos más diversos, desde ambientes de agua dulce a marina. Sin embargo, prefieren lugares con poca acción antrópica, para que puedan construir su obras de teatro. Por lo tanto, se consideran animales semiacuáticos.
La nutria es conocida por presentar un cuerpo alargado y esbelto. Algunas personas pueden alcanzar hasta 1,5 metros largo. La forma de su cuerpo, además de la presencia de membranas entre los dedos y una cola robusta, resulta ser una gran adaptación para vivir en ambientes acuáticos.

Como otros mamíferos, tienen la cuerpo cubierto de piel, lo que les confiere una mayor protección frente a la pérdida de calor al medio ambiente, actuando como aislante térmico. El pelaje de las nutrias, así como de otros mamíferos semiacuáticos, es impermeable.
Su color varía entre marrón luz y oscuridad, con partes más claras en la región del cuello. Las nutrias también tienen los sentidos del oído, la vista y el olfato bien desarrollados.
leer además: Animales endotérmicos y ectotérmicos
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
→ alimentacion de nutrias
la nutria es un animal carnívoro y se alimenta principalmente de pez, sin embargo, puede alimentarse de otros animales acuáticos, además de pequeños mamíferos, reptiles, anfibios y aves. Ella tiene un dientes fuertes y afilados, permitiéndoles agarrar la comida y cortarla.
→ Reproducción de la nutria
La nutria tiene un tiempo de gestación y número de crías que varían entre especies, por lo general son dos crías por embarazo. Cuando los cachorros nacen, son totalmente dependientes de sus madres, ya que nacen con los ojos cerrados. Ellos son amamantado hasta la séptima semana después del nacimiento, luego consumiendo carne. Los cachorros permanecen con su madre hasta que tienen aproximadamente un año.
→ Especies de nutria en Brasil
Como se dijo anteriormente, se conocen trece especies de nutrias, entre ellos, solo dos tienen lugar en Brasil:

-
Nutria o Nutria Neotropical (Lontra longicaudis)
La nutria o nutria neotropical habita los más diversos ambientes de agua dulce o marina, desde costas rocosas a regiones forestales. Su alimentación es bastante variada, ya que además de peces, también se alimenta de pequeños mamíferos, entre otros animales, siempre que estos sean lentos y no puedan escapar a sus ataques.
El embarazo en esta especie dura unos 56 días y puede originarse hasta cinco cachorrossin embargo, el promedio es de dos crías por embarazo. La nutria o nutria neotropical está clasificada según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), como casi amenazado.

-
Nutria gigante o nutria gigante (Pteronura brasiliensis)
La nutria gigante o la nutria gigante es un animal que vive en pequeños grupos familiares con hasta 15 individuos, habitando, preferentemente, ambientes de Agua dulce, con orillas que muestran suaves pendientes y densa vegetación. Además de Brasil, se encuentra en países como Bolivia, Perú, Surinam, entre otros.
La nutria gigante o la nutria gigante suele tener una gestación al año y esta dura unos 77 días, dando lugar a seis cachorros sin embargo, el promedio es de dos crías por embarazo. Se alimentan principalmente de pescado.
La nutria gigante o nutria gigante está clasificada, según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), como en peligro.
Leer tambien: Animales en peligro
→ nutria mascota
Actualmente, se ha incrementado el comercio de nutrias, principalmente de algunas especies asiáticas, como mascotas. Sin embargo, este tipo de animal en cautiverio tiene su reproducción muy difícil, además de necesitar un dieta especializada y vacunas.
Como se dijo anteriormente, en la naturaleza estas especies viven en grupos de hasta quince individuos, lo que no ocurre en cautiverio. Estas especies tampoco son dóciles, lo que puede acabar convirtiéndose en un problema para quien quiera criarlas como mascota. La remoción de estos animales de su hábitat natural provoca varios problemas para el animal y para todo el ecosistema, ya que algunas de estas especies ya se encuentran en en peligro de extinción.