Clasificación de bacterias – Biología neta

La clasificación de las bacterias se puede realizar de acuerdo con varios criterios, siendo los principales la pared celular, la forma y la disposición.

 Observa las bacterias y sus diferentes formas.
Observa las bacterias y sus diferentes formas.

Como bacterias son organismos unicelulares y procariotas. A pesar de ser muy conocidos por las enfermedades que provocan, tienen una gran importancia ecológica, ya que actúan sobre la descomposición y el ciclo del nitrógeno, por ejemplo, y económicos, siendo utilizados en la industria alimentaria, médica e incluso en el área estética.

Las bacterias se pueden clasificar según varios criterios, uno de ellos es la pared celular. Según las características de la pared celular de estos organismos, podemos clasificarlos en bacterias grampositivas, gramnegativas y micoplasmas.

Como bacterias gram positivas tienen una mayor cantidad de peptidioglicano, lo que promueve una mayor rigidez y grosor. Ligados al peptidioglicano se encuentran los ácidos teicoico y lipoteicoico. En el Bacterias Gram-negativo, a su vez, hay una menor cantidad de peptidoglicano y no hay ácidos asociados. En el grupo llamado micoplasma son bacterias que no tienen pared celular.

Mediante el método de Gram, que tiene un tinte violeta y uno rosado, es posible diferenciar las bacterias positivas de las negativas. Los primeros se tiñen de violeta cuando se someten a tinción, mientras que los negativos se tiñen de rosa. Los micoplasmas no se tiñen con esta técnica.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Las bacterias también se pueden clasificar según su forma y disposición. A continuación se muestran los principales grupos clasificados en función de estos factores:

Cocos: Bacterias que tienen forma esférica.

– Diplococos: Cocos dispuestos en pares.
– Tétradas: Cocos dispuestos en grupos de cuatro.
– Sarcinas: Cocos dispuestos en grupo de ocho.
– Estreptococos: Cocos dispuestos en cadenas.
– Estafilococos: Cocos dispuestos en grupos que se asemejan a racimos de uvas.

Bacilos: Bacterias que tienen forma de varilla.

– Diplobacilos: Bacilos dispuestos en pares.
– Estreptobacilos: Bacilos organizados en cadenas.
– Paliçada: Bacilos organizados lado a lado.

Espíritus: Bacterias espirales rígidas.

Espiroquetas: Bacterias en forma helicoidal y flexible.

vibrios: Bacterias que tienen forma de coma.

Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video sobre el tema: