Las cianobacterias son organismos procarióticos, microscópicos y fotosintéticos. Muchas especies producen toxinas que pueden causar graves problemas a la salud humana.

Las cianobacterias son microorganismos procariontes mi fotosintetizadores. Debido a su característica procariota, se parecen bacterias. Pero debido a que son productores fotosintéticos, como las algas eucariotas, los botánicos las conocen como cianofíceas. Actualmente existen más de 7500 especies identificadas que se encuentran distribuidas en los más diversos ambientes, siendo estos terrestres, de agua dulce, marinos, incluso en los más extremos, como las aguas termales y la nieve.
También se les conoce como «algas azules», porque su pigmentos fotosintéticos hazlos tener un color verde azulado cuando se observa bajo un microscopio. Las cianobacterias tienen varios pigmentos fotosintéticos:
importancia ecológica
-
Son productores y son parte de la base del cadenas tróficas aguas, siendo, por tanto, de suma importancia para el funcionamiento de la ecosistemas;
-
Participa en el ciclo del carbono;
-
Participa en el ciclo del nitrógeno. Tienen células especializadas, los heterocistos, que fijan el nitrógeno y lo convierten en amonio para ser utilizado en reacciones biológicas.
Evolución
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
Las cianobacterias, cuando se unen a sedimentos ricos en calcio en determinadas condiciones climáticas, forman el estromatólitos, que son depósitos de piedra caliza en capas. Estos estromatolitos forman grandes registros que ayudan en los estudios evolutivos, ya que nos permiten comprender cómo era el clima hace miles de millones de años, donde las cianobacterias jugaron un papel importante en el aumento de la oxígeno en la atmósfera.
Curiosidades
– Muchas especies viven en simbiosis con otros organismos, como especies que viven en asociación con algunos hongos, formando la líquenes;
– Las cianobacterias también pueden causar problemas al medio ambiente y para salud humana. En ambientes donde hay un gran suministro de nutrientes y altas temperaturas, puede haber un aumento en la cantidad de cianobacterias, formando grandes masas visibles, llamadas floraciones (florece). Además del hecho de que estas floraciones provocan la eutrofización de los cuerpos de agua, algunas especies producen toxinas que pueden causar serios problemas a la salud humana e incluso provocar la muerte de muchos organismos.