Bacterias del reino (o dominio). Características del reino de las bacterias

El reino bacteriano está formado por individuos procariotas y unicelulares, generalmente microscópicos. Pueden tener diferentes formas, estando aislados o viviendo en colonias.

Las bacterias tienen diferentes formas.
Las bacterias tienen diferentes formas.

El Reino – o Dominio – Bacteria incluye individuos procariotas y unicelulares, generalmente microscópicos. El cromosoma de estas células está enrollado y se llama nucleoide. La mayoría de estos organismos tienen una pared celular, formada por péptidos de glicanos. Internamente a la pared, está la membrana plasmática, delimitando el citoplasma; y, en algunos representantes, externo a la pared, está la cápsula bacteriana. Esta estructura dificulta que una bacteria patógena sea fagocitada por el sistema inmunológico del huésped.

Los orgánulos no se encuentran en las células procariotas. Sin embargo, existe un número considerable de ribosomas y, en algunos representantes, moléculas llamadas plásmidos, responsables de la destrucción de determinadas toxinas.

En cuanto a la nutrición, pueden ser autótrofos o heterótrofos. El primero puede realizar quimiosíntesis o fotosíntesis; los segundos pueden ser fermentadores, aeróbicos, anaeróbicos facultativos o anaeróbicos obligatorios.

Se reproducen asexualmente, por división binaria, lo que da como resultado células idénticas. En casos extremos, pueden formar endosporas: estructuras muy resistentes al calor y a la deshidratación, que pueden permanecer inactivas durante mucho tiempo, hasta que el ambiente se vuelve favorable para la supervivencia de las bacterias. Además, ciertas especies pueden recombinarse genéticamente con otras, lo que da como resultado individuos con características peculiares.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Pueden tomar diferentes formas y vivir aislados o en colonias:

Las bacterias tienen diferentes formas, algunas viven aisladas y otras en colonias.
Las bacterias tienen diferentes formas, algunas viven aisladas y otras en colonias.

En cuanto a la clasificación, este es un tema que genera controversia entre los científicos. Sin embargo, muchos estudiosos dividen estos organismos en tres grupos, según la existencia o no de una pared celular, y su composición, cuando está presente:

Bacterias sin pared celular;

Bacterias Gram positivas: capa densa de peptidioglicanos en la pared celular. Teñidos por el método de Gram, son violetas;

Bacterias Gram-negativo: capa delgada de peptidioglicanos, con una membrana externa. Teñidos por el método de Gram, aparecen de color rosa.

Estos conceptos son importantes, especialmente con respecto a las enfermedades bacterianas, ya que los grampositivos son resistentes a la penicilina y las sulfas. Sobre este tema, vale la pena recordar que la mayoría de las bacterias son inofensivas para la vida humana y otras especies.

Aproveche la oportunidad de ver nuestras video clases sobre el tema:

Por Mariana Araguaia