Tendón – Biología neta

Los tendones están formados por tejido conectivo densamente formado y conectan los extremos de los músculos con los huesos. Tienen gran importancia en la realización de movimientos.

 Los tendones son estructuras que conectan los extremos de los músculos estriados con los huesos.
Los tendones son estructuras que conectan los extremos de los músculos estriados con los huesos.

tendones son estructuras cilíndricas alargadas formadas por tejido conectivo de forma densa que conectan los extremos de los músculos estriados con los huesos. Este tipo de tejido es rico en ffibras de colágeno, que le da a los tendones su color blanco y resistencia a la tracción, siendo sumamente importante para la realización de movimientos.

Los haces de colágeno del tendón se unen en haces más grandes y están rodeados por tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos y nervios. Poco después, están rodeadas por una densa vaina conjuntival, que se puede dividir en dos, una adherida al tendón y la otra conectada a estructuras adyacentes. Entre estas dos capas se forma una cavidad que contiene un líquido lubricante que facilita la Corrimiento del tendón dentro de la vaina. Este líquido está compuesto por agua, proteínas, glicosaminoglicanos, glicoproteínas e iones. La acumulación de este líquido en las vainas puede provocar inflamación.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

Tendinitis

la tendinitis es la inflamación de los tendones. Puede afectar a personas de edades avanzadas o jóvenes que realizan actividades de alta intensidad o repetitivas. La tendinitis a menudo puede acompañar a la inflamación de la vaina y se denomina tenosinovitis.

Síntomas

Los principales síntomas son el dolor al realizar un movimiento o al tocar. También se puede observar hinchazón debido a la acumulación de líquido en las vainas y la inflamación.

Tratamiento

El tratamiento se realiza con el uso de antiinflamatorios no hormonales, compresas, reposo, ejercicios de estiramiento, calzado especial y, en algunos casos, cirugía.

Por Ma. Helivânia Sardinha dos Santos

Por Helivânia Sardinha dos Santos