Sistema urinario – Biología neta

El sistema urinario es fundamental para nuestro organismo, ya que se encarga de eliminar las sustancias tóxicas y el exceso de nuestro organismo.

Mira el diseño del sistema urinario humano.
Mira el diseño del sistema urinario humano.

O sistema urinario es muy importante para la eliminación de los catabolitos de nuestro organismo y, en consecuencia, para el mantenimiento del equilibrio interno del organismo. Desde allí es posible controlar la cantidad de agua, así como la cantidad de sustancias necesarias e indeseables.

La urea, producida en el hígado, es la principal sustancia excretada. Además de esta sustancia, la orina está formada por agua, sales, ácido úrico y otras sustancias como medicamentos.

En el hombre, el sistema urinario está compuesto por dos riñones, dos pelvis renales, dos uréteres, una vejiga y una uretra.

Los riñones son órganos parecidos a frijoles, de color marrón, de 10 cm de largo por 5 cm de ancho. Se ubican al nivel de la duodécima vértebra torácica y las tres primeras vértebras lumbares. En un corte longitudinal, podemos ver dos capas: la más central (médula) y la más externa (corteza).

Es en el riñón, más precisamente en la nefrona, donde tiene lugar la filtración de sangre y la formación de orina. La nefrona es la unidad funcional de este órgano y está formada por la cápsula renal, donde se ubican el glomérulo renal y un túbulo largo. Este túbulo, conocido como túbulo nefrítico, está formado por algunas partes distintas: túbulo contorneado proximal, asa nefral y túbulo contorneado distal.

Nótese el diagrama de la nefrona, unidad funcional del riñón.
Tenga en cuenta el esquema de la nefrona, unidad funcional del riñón.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

El túbulo contorneado distal termina en una región llamada conducto colector. Forman la llamada pirámide renal, que termina en los cálices más pequeños, que se juntan y forman los cálices más grandes. Este último finaliza en la llamada pelvis renal, que es la región a partir de la cual parte el uréter.

Los uréteres se extienden desde el riñón hasta la porción posterior de la vejiga urinaria. Su función es recolectar la orina y llevarla a la vejiga. Se trata de una estructura con gran capacidad de distensión, ubicada en la parte posterior de la sínfisis púbica. Su función es almacenar la orina hasta su eliminación. Es de destacar que una vejiga humana puede almacenar hasta 300 ml de orina, y cuando el volumen alcanza los 150 ml, las señales comienzan a estimular la micción.

De la vejiga proviene la uretra, que se comunica con el entorno externo. En el hombre, aquí es donde se produce la expulsión de orina y semen. En las mujeres, la eliminación de la orina se produce de forma exclusiva. Al pasar por el interior del pene, la uretra masculina es más grande que la femenina, la de 18 cm de longitud y la última, a su vez, de 3 cm.

Aprovecha para ver nuestras video clases relacionadas con la asignatura:

Por Vanessa Sardinha dos Santos