Sistema reproductor femenino

El sistema reproductor femenino, o sistema genital femenino, es donde se encuentran los órganos responsables del proceso de reproducción, como los ovarios, las trompas de Falopio y el útero.

En el sistema reproductor femenino se ubican los órganos responsables del proceso de reproducción.
En el sistema reproductor femenino se ubican los órganos responsables del proceso de reproducción.

O dispositivo reproductor femenino, Donde sistema genital femenino, es donde se ubican los órganos responsables del proceso de reproducción. Como funciones de este sistema, podemos destacar:

Constitución del aparato reproductor femenino

1. Constitución externa

La parte externa del sistema reproductor femenino, también conocida como sexo vergonzoso, Donde vulva (nomenclatura antigua), consta de:

  • Clítoris: órgano ubicado por encima de la abertura vaginal. Consiste en tejido con una gran cantidad de terminaciones nerviosas, sensibles a los estímulos. Es homólogo al pene.

  • Grandes labios: se trata de dos pliegues cutáneos, más externos que los labios menores, cubiertos de pelo en su cara más externa. Cubren el clítoris;

  • Labios pequeños: son pliegues cutáneos (más internos que los labios mayores) que no están cubiertos de pelo y que recubren la abertura vaginal. En su cara interna, están presentes poros de glándulas lubricantes;

  • abertura vaginal: apertura externa del canal vaginal. En las mujeres que no han tenido relaciones sexuales, suele estar parcialmente cerrado por una membrana, llamada himen. En algunos casos raros, esta membrana puede faltar.

    No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

2. Constitución interna

Internamente, el sistema reproductor femenino consta de:

  • Vagina: canal muscular elástico. Este canal es el órgano de la cópula y por él pasa el feto durante un parto normal;

  • Ovarios: están presentes en parejas. Estos órganos son responsables de la síntesis de hormonas sexuales femeninas y gametos;

  • Tubas uterinas: por nomenclatura antigua, se las conocía como las trompas de Falopio. Al igual que los ovarios, están presentes en pares. A través de las trompas, los gametos se mueven desde el ovario hacia el útero. En las trompas de Falopio, se produce la fecundación y el cigoto es llevado al útero por los movimientos de los cilios allí presentes y las contracciones musculares;

  • Útero: órgano muscular donde se aloja el bebé durante el embarazo. Aunque mide unos siete centímetros de largo, es bastante elástico y, durante el embarazo, puede alcanzar los 35 centímetros de largo.

Aproveche la oportunidad de ver nuestras video clases sobre el tema: