Simetría del cuerpo animal – Biología neta

Los animales tienen diferentes formas de simetría corporal, la gran mayoría de las cuales tienen simetría bilateral.

Hydra es un cnidario que tiene simetría radial.
Hydra es un cnidario que tiene simetría radial.

simetría corporal se puede definir como semejanzas entre las partes externas de un organismo dado cuando están separadas por planos reales o imaginarios que pasan por su centro. nosotros llamamos plano de simetría la superficie capaz de dividir el organismo en dos partes.

Un animal puede tener simetría radial, simetría bilateral o no tener simetría. Este último caso no es muy común, ocurre en unas pocas especies, como algunas esponjas.

Dado que el cuerpo de la estrella de mar está organizado en cinco rayos, decimos que la simetría es pentarradial.
Dado que el cuerpo de la estrella de mar está organizado en cinco rayos, decimos que la simetría es pentarradial.

A simetria radial es aquel en el que el cuerpo del animal se puede dividir en varios planos dispuestos alrededor de un eje longitudinal. Los animales con este tipo de simetría se denominan radiados. En vista de esta característica, no podemos decir que tengan región dorsal y ventral, lados izquierdo y derecho o cabeza y cola. Este grupo está representado por los cnidarios y equinodermos adultos.

A simetría bilateral es aquel en el que el animal tiene dos partes similares, estando dividido solo por un solo plano de simetría. Los seres humanos tienen simetría bilateral, con los lados izquierdo y derecho reflejados entre sí. Ejemplos de animales que tienen esta característica son artrópodos, gusanos planos y larvas de equinodermos.

No pares ahora … Hay más después del anuncio;)

El hombre tiene simetría bilateral.  Está claro, por tanto, que sólo existe un plano capaz de dividir el cuerpo en mitades similares.
El hombre tiene simetría bilateral. Está claro, por tanto, que sólo existe un plano capaz de dividir el cuerpo en mitades similares.

Algunos animales tienen el mismo plano de simetría a lo largo de su vida. Sin embargo, algunos muestran diferencias en su desarrollo. La simetría observada en la etapa embrionaria o larvaria se llama simetría primariaa, mientras que el observado en la edad adulta se llama simetría secundaria. Los equinodermos son ejemplos de animales que muestran diferencias a lo largo de su vida, y en la etapa larvaria presentan simetría bilateral; mientras que, en la edad adulta, presentan simetría radial.

Por Ma. Vanessa dos Santos

Por Vanessa Sardinha dos Santos