La digestión es el conjunto de transformaciones físicas y químicas que sufren los alimentos para ser absorbidos por el organismo. Este proceso comienza en la boca y termina en el ano.

A digestión es un proceso de transformación física y química que experimentan los alimentos para que puedan ser absorbidos por el cuerpo. Hay tres tipos de digestión:
-
Intracelular: proceso que tiene lugar dentro de la célula a través de los lisosomas. Ejemplos de organismos que tienen digestión intracelular son los protozoos.
-
Extracelular: ocurre dentro del tracto digestivo del animal. Este tipo de digestión lo realizan la mayoría de los animales, incluida la especie humana.
-
Extracorpóreo: este proceso de digestión tiene lugar fuera del cuerpo del animal, que libera sus enzimas en la comida y, tras la digestión extracorpórea, absorbe los nutrientes. Las arañas son un ejemplo de un organismo que realiza este tipo de digestión.
En Especie humana, el proceso de digestión tiene lugar en el sistema digestivo y tiene dos pasos:
→ 1er paso: digestión mecánica
El proceso de digestión comienza con un proceso físico mecánico, llevado a cabo por el diente no ato de cortar mi triturar los alimentos. Otros procesos mecánicos de digestión son los Deglución – en el que la comida pasa del boca para la faringe con la ayuda de lengua – y movimientos peristálticos – contracciones musculares que permiten el transporte de alimentos desde el esófago al estómago.
→ 2do paso: digestión química
La digestión química es un proceso que tiene lugar con la acción de enzimas. Empieza en la boca con la acción de la enzima. amilasa, que está presente en el saliva y digiere almidón. En el estómago, la acción del jugo gastrico, compuesto por ácido clorhídrico y la enzima pepsina, que actúa en la digestión de las proteínas. En el intestino delgado, el alimento sufre la acción de sustancias producidas por el páncreas (sustancia alcalina que contiene tripsina y quimotripsina, enzimas que actúan sobre las proteínas) y cabello hígado (a bilis, que contiene sales que actúan sobre la digestión de la grasa, es producida por el hígado, pero se almacena y concentra en la vesícula biliar).
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
camino de comida
La comida es ingerida por boca, donde la digestión comienza con procesos físicos y químicos, a través de la acción de los dientes, la lengua y la saliva, en la producción de pastel de comida. Luego, la comida se transporta con la ayuda de la lengua hasta el faringe. Desde la faringe, va a la esófago y, debido a los movimientos peristálticos, alcanza el estómago.
No estómago, el bolo alimenticio sufrirá nuevas acciones químicas, de sustancias que componen el jugo gástrico. Tú movimientos peristálticos hacer que el bolo se mezcle con jugo gástrico y se transforme en un líquido pastoso, llamado quimo.
El quimo luego pasa al intestino delgado, donde sufrirá la acción de sustancias producidas por el páncreas y por hígado y donde se absorberán la mayoría de los nutrientes presentes en los alimentos.
Desde el intestino delgado, la comida va al intestino grueso, donde la absorción de agua iniciada en el intestino delgado terminará y la digestión también terminará con la producción de heces. Las heces están compuestas de material no digerido y de bacterias que no causan enfermedades. Las heces se almacenan en la porción final del intestino grueso, el reto, hasta que se eliminen.
Aproveche la oportunidad de ver nuestra lección en video relacionada con el tema: