Los cinco sentidos humanos, responsables de capturar información del entorno, son la visión, el oído, el gusto, el olfato y el tacto.

los humanos tienen cinco sentidos tradicionalmente conocido: vista, oído, gusto, olfato y tacto. Son los que nos permiten captar imágenes, sonidos, sabores, olores y toques, asegurando una percepción de todo el entorno, lo que nos permite sobrevivir en el medio.
Tabla de contenidos
receptores sensoriales
Los sentidos son fundamentales para comprender todo lo que sucede en el entorno. Para captar esta información, el cuerpo dispone de receptores sensoriales, que reciben el estímulo y lo transforman en impulsos nerviosos, que serán interpretados por el sistema nervioso.
Según el estímulo que son capaces de percibir, los receptores se pueden clasificar en:
– Quimiorreceptores: Captan estímulos químicos.
– Fotorreceptores: Perciben estímulos de luz.
– mecanorreceptores: Captan el movimiento, la presión y los estímulos sonoros. En este último caso, los receptores pueden denominarse fonorreceptores.
Los cinco sentidos
→ VISIÓN
La visión es el sentido responsable de captar el estímulo lumínico y promover la percepción de la imagen. El órgano encargado de recibir este estímulo es el ojo, que tiene células fotosensibles en la retina.
Las células fotorreceptoras del ojo humano se denominan conos y bastonetes. Estos últimos se encuentran en mayor cantidad que los conos y son los responsables de la percepción de formas. Los conos, a su vez, están relacionados con la percepción del color.
→ AUDIENCIA
La audición es el sentido responsable de percibir las ondas sonoras y hacer posible la comprensión de los sonidos circundantes. El órgano responsable de este sentido es el oído, que se puede dividir en oído externo, medio e interno.
En el oído interno se localizan los mecanorreceptores responsables de la audición. Se ubican con mayor precisión en el cóclea, una estructura en forma de espiral también llamada caracol.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
→ PALADAR
El gusto es el sentido responsable de percibir los sabores básicos de la comida. Como está muy relacionado con el olfato, cuando tenemos gripe, los gustos no son tan pronunciados.
La percepción de sabores es posible gracias a la presencia del papilas gustativas, estructuras que contienen células sensoriales quimiorreceptoras. Las papilas se distribuyen principalmente en la lengua, pero se pueden encontrar en el paladar, faringe, epiglotis y laringe.
→ OLFATO
El olfato es el sentido responsable de capturar las partículas presentes en el aire. Es a través de este sentido que podemos oler los olores del ambiente. Algunos autores estiman que los humanos somos capaces de diferenciar alrededor de 10.000 olores.
El órgano responsable del olfato es la nariz, y los quimiorreceptores encargados de capturar las partículas se encuentran en la parte superior de la cavidad nasal. La región donde se encuentran los receptores se llama epitelio olfativo.
→ ESTA
El tacto es el sentido encargado de captar los estímulos táctiles, sentir presión, dolor e incluso percibir las diferentes variaciones de temperatura. Los diversos mecanorreceptores responsables de este sentido se distribuyen a lo largo de la piel, mucosas y en algunas vísceras. Como ejemplo de estos receptores, podemos mencionar los corpúsculos de Pacini, de Meissner y Ruffini.
Por Ma. Vanessa dos Santos
Aprovecha para ver nuestras video clases relacionadas con la asignatura: