El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que conduce al deterioro cognitivo y de la memoria. Estos cambios ocurren progresivamente hasta que se vuelven incapacitantes.

Alzheimer Donde Enfermedad de Alzheimer es una patologia neurodegenerativa, que puede ser causado por cambios estructurales y alteraciones en el neurotransmisores, causando a deterioro cognitivo y si memoria. Esta condición conduce a una variedad de síntomas neuropsiquiátricos y cambios de comportamiento.
Tú compromisos causada por la enfermedad de Alzheimer ocurre progresivamente hasta que se conviertan incapacitantes. Los principales factores de riesgo de esta enfermedad son los edad avanzado y histórico familiar.
Tabla de contenidos
→ Síntomas
Los síntomas aparecen levemente y empeoran:
-
Lapsos de memoria;
-
Déficit de atención;
-
Pérdida de fluidez verbal;
-
Pérdida de funciones cognitivas;
-
Trastornos del comportamiento (irritabilidad, agresividad, depresión);
-
Pérdida de lucidez, entre otros.
→ Diagnóstico
El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer no es sencillo y se realiza mediante el proceso de exclusión, que evalúa si el paciente puede tener, por ejemplo, depresión, deficiencia de vitaminas o problemas hormonales, como disfunción tiroidea. Además, se requieren exámenes físicos y neurológicos, así como una evaluación cognitiva.
No pares ahora … Hay más después del anuncio;)
→ Tratamiento
Todavía no hay una cura para la enfermedad de Alzheimer, sin embargo, algunos medicamentos pueden usarse para lo que el paciente tiene mejor calidad de vida. En Etapa temprana, los tratamientos han presentado la Buenos resultados, como la mejora de la cognición. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer en las formas de tratamiento, por lo que se cree que el número de pacientes sintomáticos aumenta cada día.
→ Prevención
La mejor forma de prevención, no solo en relación con el Alzheimer, es mantener un vida activa, principalmente con la actuación de actividades físicas, que prolonga el autonomía del individuo, mejorando su autoestima, capacidades funcional mi social. Los estudios también muestran que las actividades físicas aumentan los niveles de neurotransmisores, lo que implica una mejora en la función cognitiva.